• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Tenayuca, Estado de México

Tenayuca, Estado de México

Este importante centro fue fundado hacia el año 1200 de nuestra era por un histórico dirigente chichimeca llamado Xólotl, para asentar ahí la primera capital de este grupo en la Cuenca de México.

Luego de un largo desarrollo que llevara el período del grupo hacia varios pueblos aledaños e incluso hasta el traslado de la capital a Texcoco, Tenayuca fue conquistada por los aztecas.

Actualmente se puede ver el enorme basamento de planta cuadrangular, que debió ser el principal templo del sitio, con su amplia escalinata dividida por una doble alfarda y dos templos gemelos, en su parte superior, dedicados a las deidades del agua y de la guerra, Tláloc y Huitzilopochtli.

El edificio muestra varios grabados que representan fechas y está rodeado por un magnífico muro de serpientes, o “coatepantli”, que exhibe 138 cabezas de este mítico reptil, alguna vez cubiertas de estuco y pintadas de vivos colores.

Muy cerca del edificio se localizan algunas otras estructuras que al parecer fueron las áreas habitacionales de la clase dirigente.

Visita: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Avenida Pirámide y Calle Quetzalcóatl, en Tlalnepantla.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Palma Sola en Michoacán
  • La Ciudad de Durango
  • Mahahual, Quintana Roo
  • Receta Tostadas de Cebiche de Róbalo
  • Actividad Minera en Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio