En el centro se encuentra una plaza triangular conocida como Plaza Mayor o Plaza de la Paz por el monumento a la paz erigido ahí en 1903. El edificio más imponente que rodea esta plaza es la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato construida entre 1671 y 1696.
En su interior cobija la imagen de la Virgen que le da el nombre y que fue regalo de los reyes Carlos I y Felipe II a la ciudad en el siglo XVI.
Al norte de la plaza se encuentran otros edificios como el Palacio Legislativo del estado, edificado según el diseño del arquitecto inglés Cecil Louis Long entre 1896 y 1900. Su fachada es de cantera de varios tonos. En seguida se encuentra el Palacio del Conde Rul y Valenciana, obra del genial artista celayense Francisco Eduardo Tresguerras, quién lo terminó en 1803.
La Universidad de Guanajuato es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, a pesar de ser relativamente reciente. Junto se encuentra la Iglesia de la Compañía, conocida así por haber sido edificada por los jesuitas entre 1745 y 1765.
Luce una hermosa fachada de estilo churrigueresco con espléndidas esculturas y relieves en cantera rosa y una cúpula neoclásica de la primera mitad del siglo XIX.