• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Laguna de Mitla, Guerrero

Laguna de Mitla, Guerrero

La playa Mitla está rodeada de agua y no porque sea una isla; de un lado está el océano Pacífico y a sus espaldas, una laguna de agua dulce llamada Santa Cruz de Mitla.

Playa virgen ubicada en el noroeste de la bahía de Acapulco, en la barra de Mitla; este paraíso alejado de la civilización es perfecto para acampar, descansar, meditar, observar el mar o escuchar el ir y venir de las olas, así como para pasear por la laguna en las pequeñas canoas de los lugareños, disfrutar de una buen cóctel de camarones frescos, embelesarse con las noches estrelladas o simplemente deambular por la vasta extensión arenosa. Esto y más es la playa de Mitla, un lugar, seguro y económico.

De acuerdo a sus habitantes, la laguna de Santa Cruz de Mitla comienza desde la laguna de Coyuca, ubicada en Pie de la Cuesta, y sigue una trayectoria a lo largo de la costa hasta Playa Paraíso. Lo más sorprendente de la laguna es su diversidad de flora y fauna, en relación con la del mar, ya que la distancia entre una y otra es muy corta, aproximadamente de 80 o 100 metros.

En una de las partes bajas la laguna se junta con el mar, haciendo peligrosos remolinos cuando la marea está un poco alta; parece increíble pero ni la laguna ni el mar pierden sus propiedades. En cierta forma, en esta parte sí se mezclan el agua salada con la dulce, pero el resto del lago nunca desaparece.

Otro gran atractivo de este territorio es sin duda la gran variedad de aves, que habitan el lugar, como pelícanos, garzas y gaviotas, entre otros. Y hablando del mar, también es posible observar en ocasiones cuando las olas levantan, delfines y mantarrayas.

En época de lluvias el suelo arenoso se convierte en cómplice de la madre naturaleza, cuando las tortugas suelen llegar a la playa por la noche para desovar.

Cabe mencionar que hay una pequeña base de la Marina no muy cerca de esta playa, cuyo propósito es preservar las especies marinas como la tortuga, y evitar el tráfico de huevos de caguama.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22436


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Restaurante Santo Coyote en Guadalajara
  • Receta Tortas de Huauzontles
  • Receta Tacos Pirata
  • Receta Tamales Oaxaqueños
  • Chuquiapan en Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio