• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo de la Revolución Mexicana, Coahuila

Museo de la Revolución Mexicana, Coahuila

Museo de la Revolución Mexicana, Coahuila

El Museo de la Revolución Mexicana fue inaugurado en octubre de 2010 con motivo de la celebración del centenario del movimiento revolucionario.

Este museo cuenta con siete salas que abordan desde los antecedentes de la Revolución y la dictadura porfirista hasta la reorganización nacional después de 1917 y el legado revolucionario a lo largo del siglo XX.

El Museo de la Revolución Mexicana posee 240 piezas históricas, entre cartas, documentos oficiales, fotografías, vestimentas, exvotos, utensilios de la vida cotidiana y más.

Cuenta con réplicas en tamaño real, uno de la firma del Plan de Guadalupe con la figura del propio Venustiano Carranza. Lo interesante de esta reproducción es que al mismo tiempo muestra la mesa original en la que firmó el documento el 26 de marzo de 1913 en la Hacienda de Guadalupe, muy cerca de Saltillo.

El 30 de noviembre de 1911, Francisco I. Madero se convirtió en el primer jefe de estado del mundo en volar en un aeroplano durante una exhibición aérea en los campos de Balbuena, junto a la capital del país. En este museo podrás ver un par de réplicas de aeroplanos de tiempos de este movimiento armado. En 1912 el presidente Madero ordenó la compra de un Blériot XI, cuya réplica está en el museo, y cuya idea de utilizarlo en la campaña militar contra el rebelde Pascual Orozco en Chihuahua.

El museo tiene como sede una bella residencia de 1895 decorada con una elegante fachada hecha de cantera potosina.

Ubicación: Hidalgo 167 Sur, a media cuadra de Catedral, en la Zona Centro de Saltillo.

Horario: martes a domingo de 10 a 18 horas, entrada libre.

Teléfono: (01844) 410 4794.

Facebook
Share
Pin
Tweet
5

También podrías estar interesado en

Centro Cultural Nancy Cárdenas en Parras, Coahuila

Centro Cultural Nancy Cárdenas en Parras, Coahuila

Nov 28, 2016

El edificio del Centro Cultural Nancy Cárdenas se construyó en[...]

Museo del Normalismo, Coahuila

Museo del Normalismo, Coahuila

Nov 14, 2016

El Museo del Normalismo fue creado con el propósito de[...]

Museo Francisco Villa en Sabinas, Coahuila

Museo Francisco Villa en Sabinas, Coahuila

Nov 30, 2016

Tras la muerte de Venustiano Carranza en 1920, el panorama[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3715    22446


  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Lobo Fino de Guadalupe
  • Virgen de la Soledad en Jerez, Zacatecas
  • La Herencia Cultural de Yagul en Oaxaca
  • Receta Sopes de Chicharrón Prensado
  • Las Brisas en Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio