• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Real del Monte, Hidalgo

Real del Monte, Hidalgo

No se puede hablar de Real del Monte sin recordar su época minera, principalmente la extracción de la plata. En la Colonia esta actividad fue administrada por los españoles, después de la Independencia con la llegada de los ingleses y la fundación de la Compañía Real del Monte, fué como se formó la identidad de este Pueblo Mágico.

Cuando llegaron los ingleses a Real del Monte trajeron sus tradiciones, como la de los “pasties” o pastes, bocadillo minero originario de Cornwall. La receta original contiene papa, nabo, cebolla y carne, envueltos en pasta especial con un trenzado en la orilla, el cual servía para poder sostener el paste con las manos sucias para después tirarlo. Si quieres aprender más sobre este delicioso bocadillo acude al Museo del Paste.

Frente a la Plaza Juárez se encuentra el Monumento al Minero, hecho de bronce con una alta estela. En la parte de atrás está el Mercado, fácil de identificar por su fachada y su amplio ventanal.

Real del Monte, Hidalgo

El Santuario del Señor de Zelontla es una capilla de finales del siglo XIX en donde se venera una imagen de Jesús, el Buen Pastor. Esta figura proveniente de España, en su paso por este pueblo fue imposible volverla a mover, por ese motivo los mineros la adoptaron como su protectora y le agregaron un guaje a su báculo y una lámpara de carburo.

Su Plaza Principal posee un quiosco y una fuente que fué traída por los ingleses en 1855, en lo alto posee una figura de Leda y el cisne. En frente se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, que data de finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Posee una fachada plana con un amplio balcón sobre la puerta con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Su torre sur es más reciente que la otra, construida en 1842, en la cual se colocó el reloj donado por los mineros.

El Portal del Comercio es el edificio en donde Maximiliano y Carlota se alojaron en 1865. En su parte baja se encuentran varios locales de platería y Pastes El Portal, sitio que aún sigue la receta original para elaborar los pastes de papa con carne.

Real del Monte, Hidalgo

La Iglesia de la Santa Veracruz está dedicada a San Francisco de Asís, construida entre 1718 y 1736. En su interior posee retablos de madera tallada.

Otra tradición en la cocina de este poblado es el pan de pulque, cocinado con una porción de pulque. En Real del Monte hay varios locales en donde lo preparan. Un sitio emblemático es el callejón de los artistas, ya que a lo largo de sus paredes se encuentran recuadros con las producciones televisivas y cinematográficas que se han realizado en este Pueblo Mágico.

Si deseas disfrutar de la naturaleza debes dirigirte al parque El Hiloche, un bosque de pinos y oyameles en el que se puede practicar caminata y ciclismo. En este sitio encontrarás miradores desde los que podrás observar Real del Monte. Otro sitio es el Parque Ecoturístico Peñas Cargadas, sitio conocido por sus grandes peñas y su tirolesa extrema de casi un kilómetro de longitud, la cual forma parte de un circuito de 30 líneas que abarcan 16 kilómetros. en este sitio también rentan cuatrimotos, bicicletas y recorridos a caballo, además de ser un sitio con zona para acampar.

Real del Monte, Hidalgo

La Mina de Acosta en la actualidad es un museo de sitio, en este sitio podrás adentrarte a un socavón de 400 metros de profundidad, el cual se recorre con casco, lámpara y overol, ya en su interior podrás observar las vetas de plata.

La Mina de la Dificultad es el principal icono del pueblo por su monumental conjunto que alberga otro museo de sitio en donde se explica por medio de documentos, dioramas y fotografías, la historia de la minería en el poblado.

Durante la época en la que los ingleses permanecieron en Real del Monteconstruyeron el Panteón Inglés. En este sitio la mayoría de las tumbas estan orientadas hacia Inglaterra

Real del Monte, Hidalgo

El horario de los museos Mina de Acosta, Mina La Dificultad y de Medicina Laboral es de miércoles a domingo de 10 a 18 horas. Se puede adquirir un Bono Minero por $110 pesos e incluye las entradas a los tres recintos y al Museo de Minería en Pachuca.

Fiestas y Tradiciones

  • El tercer fin de semana de enero se lleva a cabo la fiesta del Señor de Zelontla y la Feria del Dulce.

  • El segundo fin de semana de julio se lleva a cabo la Feria de la Plata, podrás comprar muchas cosas a muy buenos precios.

  • El segundo fin de semana de octubre se lleva a cabo el Festival del Paste.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3784    22667


  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Así de bello es Bacalar, la Laguna de los 7 colores en Quintana Roo. #Bacalar #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Socorrido
  • Parque Xamay Xtremo en Jamay
  • Ocoyoacac en el Estado de México
  • Explorando Campeche
  • Receta Tamales de Chocolate

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio