• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Tulancingo, Hidalgo

Tulancingo, Hidalgo

En 1869 se propuso que Tulancingo fuera la capital del estado de Hidalgo, sin embargo ese título se lo llevó Pachuca. En este poblado se quedó la sede religiosa con la Catedral de Tlancingo dedicada a San Juan Bautista, patrono de la ciudad.

Este recinto fue fundado en 1528 cuando fray Juan de Padilla comenzó las labores de construcción del antiguo convento, del que aún se conserva el claustro. En 1864 fue nombrado catedral. A finales del siglo XVIII la iglesia fue remodelada bajo las órdenes del arquitecto Juan Damián Ortiz de Castro, quién también construyó la Catedral de la Ciudad de México. En su interior se encuentra un órgano alemán del siglo XVIII y un altar principal elaborado en cantera. En el cclaustro se pueden ver algunos rastros de pintura mural y una pila bautismal que data del siglo XVIII. No muchos saben que los muros de la Catedral poseen oscuros y angostos pasadizos cuyo uso aún es un misterio, pero se cree que fueron usados por la Inquisición. Para conocerlos se llevan a cabo recorridos los viernes y domingos.

El Jardín de la Floresta se encuentra frente al conjunto religioso, en siglos pasados este sitio fue parte del atrio y camposanto de la iglesia, en la actualidad es un jardín con un quiosco de cantera y herrería. A un costado se encuentra la Biblioteca Pública Sor Juana Inés de la Cruz.

En la esquina de la calle 1° de Mayo y Cuauhtémoc se encuentra la Casa de los Emperadores, la cual debe su nombre ya que este sitio alojó a Agustín de Iturbide en 1823 y a finales de agosto de 1865 a Maximiliano de Habsburgo.

En lo que antes fuera la primera estación de ferrocarril de Hidalgo, en la actualidad es sede del Museo de Datos Históricos, edificado en 1893 por Gabriel Mancera, empresario y filántropo originario de Tulancingo. Este sitio posee dos salas, una de ellas dedicadas a contar la historia de la ciudad por medio de fotografías y documentos. Enla otra sala se presentan exposiciones temporales.

Tulancingo, Hidalgo

El Museo de El Santo es un sitio dedicado a la historia de esta leyenda de la lucha libre mexicana, cuyo nombre real fue Rodolfo Guzmán Huerta, nacido en Tulancingo. Aquí se pueden apreciar más de 200 piezas entre fotografías, carteles y cómics.

El Museo del Ferrocarril antiguamente era la otra estación de tren, en su interior se cuenta la historia del ferrocarril en México e Hidalgo, se pueden apreciar herramientas, fotografías y mobiliario.

El Zoológico Municipal Nicolás Bravo cuenta con más de 300 ejemplares, entre los que destacan leones, pumas, jaguares, osos y llamas.

Al norte de Tulancingo se encuentra Huapalcalco, una zona arqueológica considerada como el primer asentamiento tolteca. Este sitio posee pinturas rupestres en las que se puede observar figuras humanas y de animales.

La Ex Hacienda de Exquitlán perteneción a Pánfilo García, dueño de 99 haciendas más. Su construcción data del siglo XX de estilo afrancesado.

Tulancingo se localiza a 48 kilómetros de Pachuca.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22450


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Atole de Cajeta
  • Receta Chicharrón en Salsa Roja
  • Las Ollas y Cazuelas de Barro
  • Receta Mole Michoacano
  • Pizota en Jalisco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio