• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Costalegre, Jalisco

Costalegre, Jalisco

Costalegre es una región en donde se mezcla la elegancia con la sencillez, la alegría con la hospitalidad de sus habitantes. Aquí el mar ver la presencia de garzas, playas vírgenes, lugares secretos, reservas naturales y hermosas poblaciones.

Este es un corredor turístico en el que se conjuntan hermosas playas, naturaleza majestuosa y resorts de primer nivel.

Costalegre posee seis zonas: Cabo Corrientes, Costa Majahuas, Bahía de Chamela, Costa Careyes, Bahía de Tenacatita y Bahía de Navidad, todas se comunican por la carretera federal 200 que se abre paso por un paisaje de montañas.

El acceso a las playas de Cabo Corrientes se conecta con Boca de Tomatlán, en Puerto Vallarta, se puede recorrer Costalegre desde Barra de Navidad en dirección a Cabo Corrientes.

Si viajas con niños visiten el Jardín Botánico Vallarta, naden en el río Los Horcones en Los Veranos Canopy Tour, admiren los cocodrilos en Mazamitla y disfruten del skimboard en Melaque.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Receta Tamal Estilo Sinaloa Receta Tamal Estilo Sinaloa
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Querétaro Fiestas y Tradiciones en Querétaro

Video Destacado

Ad

Instagram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Huevos a la Mexicana
  • Zona Arqueológica La Quemada en Zacatecas
  • Valle de Piedras Encimadas en Zacatlán, Puebla
  • Templo del Hospitalito en Irapuato, Guanajuato
  • Receta Empanadas de Amarillo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio