Este sitio fue descubierto en 1843 y abierto al turismo en 1948. Posee 3 kilómetros de profundidad, aunque el recorrido de visita es de solo 2 kilómetros. Su temperatura es de 18° C durante todo el año.
Entre sus recintos se encuentra uno que tiene forma de foro con un telón de fondo y es conocido como El Teatro, otro más ha sido adaptado como capilla de la Virgen de San Juan de los Lagos, el recinto del final posee 106 metros de altura, donde hay dos claraboyas que dejan entrar algo de luz natural.
Es de llamar la atención sus paredes y formaciones caprichosas que por su aspecto han recibido algún nombre particular como El Ataúd, La Mano del Muerto, El Crucifijo, El Árbol de Navidad, La Cabeza de Burro, entre otras.
Sus paredes calcáreas, estalactitas, estalagmitas y columnas, así como los fósiles de 60 millones de años de antigüedad localizados en algunos muros son fácilmente visibles gracias a un sistema de iluminación artificial.
Para conocer las grutas es necesario una visita guiada que durauna hora aproximadamente. La entrada está 280 metros por encima de la taquilla y el estacionamiento. Es recomendable llegar por medio del teleféricoque recorre 620 metros en tres minutos.
Ubicación: A 9 kilómetros al noreste de Villa de García y a unos 42 kilómetros al noroeste del centro de Monterrey, en lo alto del Cerro del Fraile.
Horarios: Martes a domingo de 9 a 17 horas.
Admisión: $80 pesos adultos, $60 pesos niños de 4 a 10 años e incluye el teleférico, $50 pesos si sube a pie.