Este parque abarca 1,791 hectáreas que forman parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey y corresponden a la primera hilera de grandes montañas de la Sierra Madre Oriental.
En las cimas de Chipinque es donde se localizan los tres peñascos que toda la gente identifica como la M de Monterrey. En sus partes bajas la altitud es de 730 metros sobre el nivel del mar y en las más altas alcanzan los 2,200. Aunque cuenta con muchos tipos de vegetación, el bosque de pino-encino es el predominante.
Chipinque es un lugar ideal para los que disfrutan de las actividades al aire libre. Cuenta con más de 50 kilómetros de veredas naturales, y para los ciclistas posee 28 kilómetros de brechas y carreteras de distinto grado de dificultad.
Se puede ver con facilidad la fauna silvestre, como ardillas y tejones, pájaros carpinteros de distintas especies, jilgueros, cotorras serranas, mirlos, cacomixtle, gato montés, zorra gris y venado.
En temporada de calor algunos osos recorren el parque y a veces llegan a las casas de San Pedro Garza García en busca de agua y comida.
A partir del Centro de Visitantes se pueden encontrar áreas recreativas, gimnasios al aire libre y miradores desde los que se pueden tener magníficas panorámicas de las montañas y de la ciudad, hay tienda de jugos, colaciones y regalos, además de un museo.
En el local de Ecobikes se pueden comprar o rentar bicicletas para recorrer el lugar.
El Hotel Chipinque es un espacio de elegancia y comodidad que cuenta con amplias cabañas y habitaciones, salones para eventos sociales y de negocios, alberca y canchas de tenis, helipuerto y miradores. Al mismo tiempo es un resort de montaña y un hotel urbano, pues se localiza a 15 minutos del centro de San Pedro Garza García. El hotel cuenta con el Bar El Granero, donde vive la ardilla Josefina que se acerca a los visitantes a pedir comida. Haz tu reservación aquí.
Ubicación: Desde el cruce de las avenidas José Vasconcelos y Gómez Morín (en la escultura de “Los Tubos”, frente al Paseo San Pedro), San Pedro Garza García, a 5 kilómetros de Gómez Morín hasta el Centro de Visitantes. Horario: Diario de 6 a 20 horas. Admisión: $20 pesos a peatones y $85 por automóvil.