• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Cholula, Puebla

Cholula, Puebla

Los primeros asentamientos humanos en esta región datan probablemente del año 800 a.C. se sabe que hacia el año 400 a.C. había en el lugar una comunidad de filiación olmeca-xicalanca que quizá fue la que inició la construcción de la gran pirámide.

En el siglo IV d.C., el edificio ya era un enorme basamento conocido como Tlachihualtépetl, que significa “cerro hecho a mano”.

Cholula fue abandonado entre los años 700 y 800 d.C., tal vez por causas de tipo político y social; no obstante su abandono, el sitio continuó siendo un importante centro religioso.

En el siglo XII arribaron al lugar grupos de filiación tolteca que venían huyendo de los bárbaros chichimecas, por lo que le llamaron “Cholollan”, que significa “lugar de los que huyeron”.

Este nuevo asentamiento tuvo un notable desarrollo religioso y comercial al convertirse en la sede del culto a la mítica figura de Quetzalcóatl.

En la actualidad la zona arqueológica se reduce una parte de la gran pirámide y sus alrededores.

En la plaza que se ubica frente a la pirámide, en uno de los edificios anexos fue localizado un espléndido mural llamado de Los Bebedores, que muestra más de cien figuras humanas en una escena relacionada con el dios del pulque.

En el patio también es posible observar tres altares de mármol, uno de ellos de casi diez toneladas de peso, labrado con motivos que semejan el cuerpo de una serpiente.

A su vez, el museo de sitio presenta una interesante colección de los objetos encontrados en las excavaciones arqueológicas.

Visitas: Martes a domingo de 10:00 a 16:45 horas.
Ubicación: A 12 km al oeste de la ciudad de Puebla por carretera vecinal.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22447


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Tortillas con Asiento
  • Santa Casa de Loreto, Guanajuato
  • Colola en Michoacán
  • Receta Crema de Verduras
  • Nevado de Toluca en el Estado de México

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio