• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Templo y Ex Convento de San Agustín, Querétaro

Templo y Ex Convento de San Agustín, Querétaro

Esta gran obra fue construida por el arquitecto queretano Ignacio Mariano de las Casas entre 1731 y 1745. La magnífica portada semeja un gran retablo de estilo barroco; está enmarcada por columnas salomónicas que sirven de resguardo a los nichos, donde se observan las esculturas talladas en cantera de San Agustín, San Francisco, la Dolorosa, San Juan, Santa Mónica y Santa Rita, bellamente concebidas, pues en sus ropajes parece adivinarse cierto movimiento.

Destaca en la composición la admirable imagen de Cristo crucificado conocida como el Señor de la Portada. En su interior muestra sencillos altares producto de las remodelaciones hechas en el siglo XIX que acabaron con los antiguos altares barrocos.

Especial atención merece la cúpula del templo, que en su parte exterior está adornada con azulejos y rodeada de una interesante banda de angelillos músicos que visten atuendos indígenas.

El convento anexo está considerado como una de las joyas del barroco queretano por su peculiar solución arquitectónica: el claustro presenta una maravillosa secuencia ornamental de cornisas ondulantes, cariátides, follajes, columnas almohadilladas, roleos y mascarones, que constituyen un valioso ejemplo del estilo barroco en México.

Visita: Todos los días de 8:00 a 19:00 horas.
Ubicación: Calle Vicente Guerrero y Av. Pino Suárez en la ciudad de Querétaro.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • La Manzanilla y Cruz de Huanacaxtle en Nayarit
  • Receta Cabrito Adobado
  • Fuente de Las Tarascas en Morelia
  • Tour de Snorkel en Xcaret
  • La Cerveza Artesanal en Mexicali

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio