Toma el nombre de su fundador don Pedro de Arizmendi Gogorrón. En el siglo XIX fue adquirida por don Felipe Muriedas, filántropo y visionario español, quien pronto convirtió a Gogorrón en una de las haciendas más productivas del porfiriato.
Instaló ahí una fábrica de textiles y de mezcal, pero su mayor acierto fue la perforación de 16 pozos, de los cuales brotaron aguas con una temperatura de 40 grados, a las que le atribuyen propiedades curativas.
Actualmente la hacienda se encuentra en buen estado, pudiéndose observar, además de la casa grande y la iglesia, los restos de las fábricas mezcaleras y de textiles. San Pedro Gogorrón se encuentra a 41 kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí y a 5 kilómetros de llegar a Villa de Reyes.