• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Cocina de San Luis Potosí

Cocina de San Luis Potosí

La cocina de San Luis Potosí se divide por sus zonas: el Altiplano, la Huasteca, la Zona Media y el Centro. Todas tienen platillos representativos que han posicionado a la cocina potosina como una de las más originales de México.

En el Altiplano lo común es comer carne asada y cabrito, pero también hay platillos un tanto más exóticos inspirados en el desierto, como los guisados de víbora de cascabel o de ratita de monte, cabuches y chonchas. Sobre las frutas, la tuna es la preferida y se utiliza sola, como guarnición o en dulces y en bebidas como el colonche, que es un licor del jugo fermentado de la tuna.

En la Zona Central la cocina utiliza varios frutos desérticos,como el nopal cambray, la biznaga colorada y el palmito. Vale la pena probar el atole de mezquite, la pitaya, el mole rojo, los panes de pulque y la melcocha de tuna, y si quieres carne tienen birria, conejo en pulque, rata de campo en chile, enchiladas de pato y pipián.

La Huasteca es una región de pescados y mariscos, y se usan ingredientes como la calabaza de castilla, la semilla de ajonjolí y las calabacitas. Tal vez el plato más famoso es el zacahuil, un enorme tamal que puede pesar hasta 100 kilogramos y medir dos metros de largo, elaborado con hoja de plátano y relleno con pollo y carne de puerco, el cual se utiliza en las fiestas más populares. Destacan también las enchiladas huastecas que son tortillas bañadas en salsa roja y cubiertas con cebolla y queso, otras opciones son los uchepos, los bocoles, y el pollo al ajonjolí. No puede faltar el pan huasteco, el dulce de calabaza, los camotes, las cocadas y los higos en miel.

En la zona Media lo típico son las enchiladas rioverdenses, servidas con una pieza de pollo y bañadas en salsa de jitomate. Sus dulces más conocidos son los batidos de cacahuate, los piloncillos con ajonjolí o nueces y las chancaquillas. Otros platillos tradicionales que se encuentran por todo el estado son el asado de bodas, los tacos potosinos, el fiambre potosino, las gorditas de revoltillo y las enchiladas potosinas. Sobre las bebidas nada mejor que un morir soñando, agua de jobo, vino de capulín, sangría y jugo de tamarindo. Los mejores postres son el queso de tuna, los dulces de leche, las natillas y las obleas.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Haciendas en San Luis Potosí Haciendas en San Luis Potosí
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3745    22606


  • León en Guanajuato. #León #Guanajuato #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @ibonogo
  • Mazamitla en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @el.catrin
  • Peña de Bernal en Querétaro. #Bernal #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @miguel_kurz
  • Iglesia del Señor de Tila en Tabasco. #Tabasco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : vía México traveler
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @travel.locally
  • Las Coloradas en Yucatán. #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @mimischorer

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Duraznos-pasa o Prensados
  • Canal de la Perla, Coahuila
  • Receta Crepas con Salsa Poblana y Queso Manchego
  • Cancún en Quintana Roo
  • La Gastronomía en los Pueblo Mágicos de Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio