• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Real de Catorce, San Luis Potosí

Pueblo Mágico Real de Catorce, San Luis Potosí

Este Pueblo Mágico surgió a mediados del siglo XVII, fue uno de los reales de minas más importantes en la región, pero a mitad del siglo XVIII un grupo de indígenas lo incendió. Una vez reconstruido, el pueblo continuó extrayendo metales hasta 1910, cuando estalló la Revolución. Desde 2001 fue designado como Pueblo Mágico de México.

Como parte de sus atractivos no deje de visitar el Cementerio y la Capilla de Guadalupe, cuya fachada con arco de medio punto está flanqueada por torres de un solo cuerpo casi sin ornamentación, en su interior hay pinturasmurales de temas religiosos. A unos pasos está la Plaza de Toros delsiglo XIX, construida en cantera rosa, cuya acústica es considerada de las mejores. El Palenque de gallos, también en cantera, tiene la forma de un anfiteatro romano y constantemente presenta eventos culturales.

En el centro se encuentra la Plaza Principal rodeada por el Palacio Municipal y el Templo de la Purísima Concepción, de finales del siglo XVIII, que presenta un estilo neoclásico con elementos dóricos, su interior con forma de cruz latina tiene un piso de madera de mezquite y puede apreciarse una infinidad de exvotos dedicados a San Francisco. Frente se encuentra la Casa de la Moneda que hoy es centro cultural y museo de minería. Sobre Lanzagorta se llega al Jardín Hidalgo, considerado el corazón del pueblo, circundado por frondosos árboles y lugares para comer e ir de compras, los fines de semana hay juegos, puestos de antojitos y baile.

El Túnel de Ogarrio es la entrada principal al pueblo, fue inaugurado en 1901. Mide 2.3 kilómetros de largo y es considerado como la última gran construcción antes de ser abandonada a causa de la Revolución, en su interior hay una capilla dedicada a la Virgen de la Dolorosa. Ahora el pueblo ha sido restaurado y luce mejor que nunca. De este túnel parten paseos turísticos que llevan al famoso poblado fantasma, donde se aprecian las ruinas de los tiempos mineros.

Le recomendamos que disfrute de un paseo en Willys, un vehículo de doble tracción que es un clásico de Catorce y que puede contratarse en la Estación Catorce, localizado a 14 kilómetros de la cabecera municipal.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura del Estado de México Cultura del Estado de México
  • Cultura de Sinaloa Cultura de Sinaloa
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3786    22659


  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Palenque Mal de Amor, Oaxaca
  • La Charrería entre Haciendas y Lienzos Charros en Jalisco
  • Los Azufres, Michoacán
  • Malecón de la Puntilla en Campeche
  • Angahuan en Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio