• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Comunidad Española en México

La Comunidad Española en México

La Comunidad Española en México

México ha tenido dos grandes oleadas de migración española, principalmente a la Capital. Una de ellas enriqueció nuestra economía, la otra, nuestro pensamiento y ambiente artístico.

La primera se dio a finales del siglo XIX, cuando la apertura a la inversión extranjera impulsada por Porfirio Díaz despertó el espíritu emprendedor de muchos españoles que llegaron a la ciudad para abrir tiendas de abarrotes, de ropa y calzado, panaderías, entre muchos otros comercios.

La segunda gran migración española a México fue después de la Guerra Civil Española, tras el derrocamiento del gobierno republicano, cuando llegaron a México cerca de 25 mil españoles exiliados entre escritores, filósofos, poetas y artistas, los cuales nos han enriquecido con su visión diferente del mundo.

En la actualidad podría decirse que nos encontramos en una tercera oleada debida a la crisis que se vive desde hace varios años en España. Cientos de jóvenes han llegado a la Ciudad de México en busca de nuevas oportunidades.

Share
Pin
Tweet
10

También podrías estar interesado en

comunidad coreana

La Comunidad Coreana en México

Sep 4, 2015

Gracias a la industria del henequén en México, la comunidad[...]

comunidad argentina en mexico

La Comunidad Argentina en México

Ago 18, 2015

La migración de Argentina hacia México ha tenido varias etapas[...]

comunidad italiana en méxico

La Comunidad Italiana en México

Ago 26, 2015

La presencia más fuerte de Italia en México se encuentra[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Crema de Champiñones con Nuez
  • La Ciudad de San Luis Potosí
  • Receta Sopa de Jericalla
  • Gastronomía de Pátzcuaro
  • Chacahua en Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio