• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Templo de San Sebastián, Sinaloa

Templo de San Sebastián, Sinaloa

Este es sin duda el templo más bello de la entidad por su sobria armonía y su encanto arquitectónico. Aunque hay pocos datos sobre su construcción, se sabe que fue iniciada hacia el año de 1700 y probablemente concluida en 1765.

Su fachada es de estilo barroco sobrio, totalmente realizada en cantera, con una hermosa portada de tres cuerpos. El primero de éstos presenta la puerta de acceso de arco de medio punto flanqueada por tres columnas a cada lado, ornadas con motivos geométricos y estrías, mientras que las jambas de la puerta y los pedestales de las columnas muestran motivos vegetales; un grueso friso decorado con un medallón custodiado por ángeles de paso al segundo cuerpo, en el que resalta la ventana del coro, en cuya clave se observa el escudo papal, rodeada de ornamentaciones de estilo geométrico y vegetal. El tercer cuerpo presenta como figura central, dentro de un nicho, la escultura de San Sebastián, enmarcado por roleos, guardamalletas y ángeles. Sobre el nicho se encuentra la Virgen de guadalupe y finalmente el remate mixtilíneo que cierra el conjunto. A la derecha un grueso contrafuerte se eleva para rematarse en un pedestal con columnas estriadas que sostiene a la imagen de Santa Bárbara; a la izquierda la monumental torre completa el equilibrio del conjunto, con su ventana de marco labrado y su bello cuerpo superior con pilastras y columnas abalaustradas que enmarcan a los arcos de los campanarios.

Visita: Todos los días de 8:00 a 19:00 horas.
Ubicación: Frente a la plaza principal de Concordia, 53 km al este de Mazatlán por la carretera número 15 y entronque con la número 40 en el poblado de Villa Unión.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Trivia: Ciudades de México
  • Palacio Clavijero y Biblioteca Pública Universitaria en Morelia
  • Receta Crema de Berros
  • Imperdibles en Quintana Roo
  • Museo Casa Frida Kahlo en la Ciudad de México

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio