• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Reserva de la Biosfera de el Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora

Reserva de la Biosfera de el Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora

Esta enorme región de características muy peculiares ocupa una extensión de 714,556 ha.

De hecho, esta gran zona se divide en dos regiones bien delimitadas: el Gran Desierto de Altar y El Pinacate, considerada como uno de los entornos geológicos más destacados del país, pues se trata de un gran escudo volcánico formado por tres grandes picos, el más alto de 1,206 m sobre el nivel del mar, rodeados por más de 400 conos volcánicos de diversos tamaños y formas, siendo los más representativos los llamados El Elegante, Cerro Colorado, MacDougal y Sykes.

Por sus características desérticas, la región presenta pocas lluvias e intensa radiación solar, aspecto que redunda en el tipo de vegetación, integrada principalmente por matorrales de tipo xerófilo y poblaciones aisladas de chaparral y mezquites.

Hasta el momento se han registrado en el área un poco más de 560 especies de plantas, distribuidas en diez regiones geográficas dentro de la reserva; 56 especies de mamíferos, entre ellos puma, coyote, venado cola blanca, venado bura, berrendo, borrego cimarrón, zorra gris y lince; 222 especies de aves, muchas de ellas migratorias durante el invierno; 43 especies de reptiles, entre los que destaca el llamado monstruo de Gila, que se encuentra en serio peligro de extinción y 5 especies de anfibios.

Ubicación: 50 km al suroeste de Sonoyta por la carretera núm. 8. El acceso es por la estación de vigilancia de la reserva, donde se solicita información o el apoyo de un guía para realizar un recorrido.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22454


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Playas de Sabancuy en Campeche
  • Casa de la Cultura en Salamanca
  • Palabras en la Cocina Oaxaqueña que quizá no conocías
  • Charapan en Michoacán
  • Casa de la Tía Aura en Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio