Esta bella misión fue fundada por el padre Kino en 1689. Aunque el edificio que actualmente se observa fue remodelado a principios del siglo XIX, el inmueble aún posee su cándida sencillez y la característica arquitectónica tan distintiva del paisaje del norte de la entidad.
La portada del templo es de dos cuerpos, con su puerta de acceso de arco rebajado y decorado en forma de una gran venera.
A los costados de la puerta se hallan unos pedestales que debieron soportar columnas, que hoy son pilastras sencillas que se elevan por los dos cuerpos del recinto.
En el segundo cuerpo se abre una diminuta ventana coral y a sus lados nichos vacíos.
El remate es una sencilla espadaña de dos claros con sus respectivas campanas. En el interior del templo, aunque se conserva el ambiente de paz y recogimiento tan característico de estos lugares.
Visita: Todos los dias de 9:00 a 19:00 horas. En Oquitoa, 38 km al este de Caborca por la carretera núm. 2, desviación a la izquierda en el km 28 y entronque con la carretera estatal núm. 64