• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Toma de Zacatecas en Números

La Toma de Zacatecas en Números

La Toma de Zacatecas en Números

La Batalla de Zacatecas fue muy importante para la historia de México.

Aquí exponemos algunos de los número más importantes de la Toma de Zacatecas:

  • Fue una de las contiendas más grandes de la historia de México, estuvieron en ella cerca de 32 mil hombres. Entre las batallas de la Revolución es superada por la batalla de Celaya en donde pelearon 40 mil soldados.
  • Entre 5 y 15 mil hombres de las tropas federales defendieron la ciudad. Su artillería sumaba cerca de 18 piezas, de las cuales 10 se encontraban en lo alto de los cerros de la Bufa y El Grillo.
  • Alrededor de 20,500 soldados de las tropas revolucionarias estuvieron en combate. 70% pertenecían a la División del Norte.
  • Es considerada una de las batallas de la historia de México con más pérdidas. 6 mil federales y mil constitucionalistas murieron, 3 mil federales y 2 mil constitucionalistas resultaron heridos, al igual que muchos civiles.
Share
Pin
Tweet
5

También podrías estar interesado en

La Semana Anterior a la Toma de Zacatecas

La Semana Anterior a la Toma de Zacatecas

May 15, 2019

Las fuerzas de la División del Norte tomaron en Torreón,[...]

La Explosión del Palacio Federal en la Toma de Zacatecas

La Explosión del Palacio Federal en la Toma de Zacatecas

Jun 5, 2019

El Palacio Federal fue construido en 1763 y era la[...]

Cuando las balas cayeron en la Toma de Zacatecas

Cuando las balas cayeron en la Toma de Zacatecas

May 15, 2019

La población civil de Zacatecas no salió de sus casas[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Playa del Panteón en Oaxaca
  • Tupilco en Tabasco
  • Los Mochis, Sinaloa
  • Benemérita Escuela Normal de Coahuila
  • Museo Dolores Olmedo en la Ciudad de México

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio