El primero y muy importante atractivo turístico desde hace más de cincuenta años es Puerto Peñasco, que se está convirtiendo en un centro turístico de categoría internacional, con magníficos servicios y extensas playas.
Al oeste de la ciudad de Caborca está Desemboque, un centro vacacional muy visitado por los habitantes de ese municipio y del de Pitiquito.
Al sur de Puerto Libertad, en el municipio de Pitiquito, tenemos el contraste paisajístico más significativo de esta región: el desierto deSonora frente al Mar de Cortés.
Continuando el recorrido, al sur de Puerto Libertad y Punta Cirio se encuentran las playas menos conocidas del litoral sonorense. Nombraremos sólo los sitios que aparecen en las cartas geográficas como referencia, pero, obviamente, por mucho no son los únicos: El Dólar, Punta Chueca, Kino Nuevo, Bahía Kino, San Nicolás, Tacitoa, Los Japoneses, El Colorado, Cerro Prieto y San Agustín, todos situados en las costas del municipio de Hermosillo.
Más al sur, ya en el municipio de Guaymas, están las playas de El Himalaya, Venecia, Ensenada Chica, Playa Algodones y el complejo turístico de San Carlos, en donde aparte de las marinas y los hoteles de cinco estrellas, las playas alternan la fina arena con la gavilla y los francos y gruesos pedruscos, producto de las afloraciones volcánicas, además de los acantilados.
Finalmente, al centro de la extensa línea costera, y frente al municipio de Hermosillo, está la isla más grande de México, la isla Tiburón, posesión por decreto presidencial de la etnia seri.
Las playas del sur de Sonora son más concurridas porque los centros de población están más cerca al mar, y por lo tanto cuentan con mejores comunicaciones. En cambio, de Guaymas hacia el norte las playas son más desérticas, pues los centros de población se van alejando de las costas y por lo tanto, hay menos servicios turísticos.
Como compensación y aliciente para los amantes de la naturaleza, ahí pueden encontrarse sitios casi vírgenes de gran belleza natural.