Sobrio recinto de mediados del siglo XVII, levantado por los frailes franciscanos y ocupado posteriormente por dominicos provenientes deChiapas.
El conjunto comprendió el templo y un convento anexo, del que aún se ven algunos restos. La fachada refleja un gran candor, pues muestra una sencilla puerta de arco de medio punto realizado en cantera moldurada y columnillas de piedra empotradas sobre el muro, junto con pequeñas pilastras que se elvan hasta rematar en círculos de piedra con imágenes alusivas a la orden dominica.
La techumbre del templo fue repuesta; en la nave, de amplias proporciones, se alojan sencillas esculturas de santos y santas y en un museo anexo se exhiben óleos de la época colonial, esculturas de madera estofada, columnas labradas e infinidad de objetos religiosos muy interesantes.
Visita: Todos los días de 10:00 a 19:00 horas.
Ubicación: Oxolotán, a 51 km al sureste de Teapa por carretera estatal s/n.