• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Actividades en Veracruz

Actividades en Veracruz

Uno de los deportes que cobra mayor importancia es el rafting, que por las condiciones de los ríos puede alcanzar niveles variados de dificultad, cubriendo las exigencias de todo tipo de turismo, desde el menos capacitado hasta los profesionales que buscan incursionar en corrientes de alto riesgo y aguas turbulentas que parece los anima a superar nuevos y grandes retos.

De los más visitados podemos citar el Filobobos, que es utilizado para descender en dos tramos: el Alto Filo, recorrido que inicia desde el pueblo de Cuetzapotitlan en el municipio de Aztlán, en donde además de disfrutar de una emocionante caminata con las balsas a cuestas, se deleitará con la belleza de sus cañones, agua cristalina y cuevas navegables.

Luego está la cascada de El Encanto, donde el visitante se refresca y regicija ante su espumoso descenso.

Otro río muy visitado es el de Los Pescados o La Antigua, que puede ser recorrido en dos secciones: la primera inicia en la población de Barranca Grande, ubicada en la parte más profunda de una cañada cerca del municipio de Cosautlán, donde el paisaje cambia de los majestuosos pinos hasta la vegetación húmeda tropical, característica de las regiones bajas. Dadas las dificultades del terreno este trayecto se realiza en dos días, siendo necesario acampar.

La segunda sección inicia en el puente del mismo nombre, esta parte la más caudalosa que contiene 17 rápidos, y termina en Jalcomulco, población en donde hay 14 empresas de Aventura y que además ofrece al extenuado visitante un merecido descanso a través de un baño de temascal y la exquisita cocina a base de mariscos.

Otra de las actividades que se desarrollan en este lufar es la escalada, el rappel, el ciclismo de montaña, paseos en caballo, las caminatas o viajes en kayac

Otra región es la de los Tuxtlas, reserva ecológica en donde se asientan grupos de indígenas popolucas. Este espacio es ideal para la observación de la flora y fauna.

Las expediciones contemplan travesías en kayac entre los exóticos manglares y en la laguna de Sontecomapan.

Caminatas y descenso en balsa en el río Costa de Oro; rappel en Roca Partida, junto al mar; campamentos a la orilla del mar en Arroyo de Lisa y temascales, junto a la laguna de Catemaco, finalizándose con una visita a Tlacotalpan.

Caundo visite Catemaco, no olvide comer a orillas de su laguna una exquisita carne ahumada.

Usted podrá disfrutar de innumerables actividades para realizar enVeracruz, no por nada es uno de los principales lugares en el mundo para la práctica del deporte extremo.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3785    22666


  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • San Pedrito en Colima
  • Receta Sopa de Lima
  • Hacienda Los Laureles en Oaxaca
  • Recorriendo del Jardín Rafael Páez al Santuario de la Soledad en Jerez
  • Zona Arqueológica La Quemada en Zacatecas

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio