• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Tamales Oaxaqueños

tamales oaxaquenos

Receta Tamales Oaxaqueños

Ingredientes:

4 hojas de plátano.
1 kilo de masa.
2 tazas de caldo.
3 cucharadas de sal.
250 gramos de manteca de puerco.

Para el relleno se puede ocupar carne de puerco o de pollo.

Estos ingredientes rinden de 8 a 12 tamales.

Preparación:

Primero se deben cortar las hojas y asarlas en un comal (cuando la hoja está brillosa es que ya está cocida). Muchos prefieren cocer la hoja, pero esto hace que se rompan con mayor facilidad.

Se le agrega 1 taza de manteca a la masa y 1 cucharada de sal por kilo de masa.

Se debe amasar la masa perfectamente hasta que quede completamente impregnada de manteca. Para saber si la masa ya está lista se debe tocar y las manos deben quedar un poco grasosas y sin que se pegue, de lo contrario se le debe agregar un poco mas de manteca.

Una vez que se tiene lista la masa se le va agregando caldo y se vuelve a amasar perfectamente.

En la tamalera se debe agregar agua hasta donde viene la marca y hasta el fondo se pueden agregar dos monedas pequeñas de cobre (para saber si la tamalera aún tiene agua). Con las hojas que nos hayan sobrado le hacemos una cama al fondo de la tamalera.

Para hacer los tamales es recomendable mojarse un poco las manos con caldo, así como la hoja (sin excederse). Se utiliza el lado más áspero de la hoja.

La masa se unta en la hoja del centro hacia afuera hasta cubrir toda la hoja. Se le agrega el relleno (pollo o puerco) y se baña en la salsa verde. Se envuelve en tres y con la mano podemos juntar todo hacia el centro hasta que nos quede una especie de “cuadrado”, doblamos las orillas.

De manera opcional se puede amarrar el tamal con tiras de la misma hoja, a manera de cinturón.

Se ponen a cocer los tamales durante hora y media, si ya no se escuchan las monedas en la tamalera agregue mas agua.

Share
Pin
Tweet
8

También podrías estar interesado en

Receta Pan de Elote

Receta Pan de Elote

Mar 30, 2016

Ingredientes: 5 elotes. 1 barra de mantequilla. 1 lata de[...]

Receta Botana de Camarones Secos

Receta Botana de Camarones Secos

Dic 12, 2017

Prepara una deliciosa Botana de Camarones Secos con esta receta![...]

sopa de verduras

Receta Sopa de Verduras con Lentejas

Ago 21, 2015

Ingredientes: Col, jitomates, ejotes, chícharos, poros, apio, zanahorias, papas, lentejas,[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Playa del Tesoro en Colima
  • Fuente de los Fundadores en Zacatecas
  • Receta Pulpos al Vino
  • Isla San Pedro Nolasco en Sonora
  • Islas de Mazatlán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio