• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Jalisco, Cuna Mundial del Mariachi

Jalisco, Cuna Mundial del Mariachi

Jalisco, Cuna Mundial del Mariachi

El mariachi es el sonido característico de todo México.

La historia del mariachi comienza en el siglo XIX, cuando empezó como un fandango donde había música y se bailaba, con el tiempo fue evolucionando a un tipo de género musical atribuido a los campesinos y gente de provincia.

En los primeros años del silgo XX fue cuando la aceptación de la música de mariachi cautivó a las grandes ciudades, al ser presentado el mariachi de Justo Villa, originario de Cocula, en la fiesta de cumpleaños de Porfirio Díaz en la Ciudad de México.



Desde entonces se tomó a Jalisco como su entidad de referencia y a Cocula como cuna del mariachi.

La Plaza de Garibaldi en la Ciudad de México se convirtió en el punto de reunión para escucharlos, mientras que Tlaquepaque, Jalisco, fue el escenario tradicional para este género que con la llegada del cine sonoro y el auge de la radio alcanzó la fama y conocimiento internacional.

Grandes agrupaciones como el Mariachi Vargas de Tecalitlán marcan el camino de la música vernácula de la actualidad.

Si te encuentras en Guadalajara no dejes de visitar la Plaza del Mariachi, en donde podrás contratar los servicios de un mariachi que acompañe tu fiesta, comida o serenata.

Jalisco, Cuna Mundial del Mariachi

En Tlaquepaque no dejes de visitar El Parián, construido en el siglo XIX como mercado municipal, en la actualidad cuenta con casi una veintena de locales de comida y bebida para disfrutar en sus tradicionales equipales. Lo más recomendable es llegar después de la hora de la comida, momento en el que el sitio se llena de música. Los fines de semana se pueden apreciar bandas de mariachi y grupos de sanza folclórica amenizando el ambiente desde el quiosco central.

En Cocula visita el Centro, Escuela y Museo del Mariachi. Es un complejo cultural el cual ofrece un panorama histórico del mariachi, género musical nacido en esta localidad. Su acervo se compone de fotografías, instrumentos musicales y discos.

Tecalitlán es la cuna del maestro Silvestre Vargas y en donde precisamente se encuentra el museo que lleva su nombre. Existe un debate entre si este género nació en Cocula o en Tecalitlán, lo cierto es que en la última surgió una de las agrupaciones que más ha hecho por el desarrollo y popularización del mariachi.: el Mariachi Vargas de Tecalitlán.

Jalisco, Cuna Mundial del Mariachi

Visita el Museo Silvestre Vargas y descubre la forma en que este músico e intérprete transformó el mariachi para siempre. Se pueden apreciar trajes, instrumentos musicales, portadas de discos, afiches de películas y fotos de las estrellas que han cantado con el Mariachi Vargas, como Pedro Infante, Jorge Negrete, Lucha Reyes, Lola Beltrán, entre otros.

En Zapotiltic se encuentra uno de los principales centros para la enseñanza del mariachi para niños y jóvenes. De la Casa de Cultura han surgido el Mariachi Estrella de Jalisco, con integrantes de los 12 a los 15 años de edad, y el Mariachi Alegría, compuesto por músicos e intérpretes de entre 15 y 18 años.

Otro semillero de futuras estrellas del mariachi se encuentra en concepción de Buenos Aires.

Para finalizar, no dejes de visitar el Museo Hermanos Záizar en Tamazula de Gordiano. Los hermanos Juan y David Záizar fueron los encargados de incluir las canciones Cruz de olvido y Cielo Rojo al repertorio de todo el país.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Chalacatepec en Jalisco

Chalacatepec en Jalisco

Feb 5, 2019

Chalacatepec es una playa tranquila sin desarrollo turístico. Se distingue[...]

Artesanías del Oeste de Jalisco

Artesanías del Oeste de Jalisco

Ago 10, 2017

Talleres, mercados, galerías, joyerías, casas de cultura y todo loq[...]

El Chante Spa Hotel en Jocotepec

El Chante Spa Hotel en Jocotepec

Feb 16, 2018

En El Chante Spa Hotel tendrás la opción de alojarte[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Hostal Parador Peregrino Juan Pablo II en Guanajuato
  • Pepita, una exquisita semilla
  • Receta Tamal de Pollo en Salsa Verde
  • El Traje de Chiapaneca, una mirada de Miguel Castanedo
  • Museo Regional de La Laguna, Coahuila

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio