• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Historia de Juana Gallo

La Historia de Juana Gallo

La Historia de Juana Gallo

En el año de 1961, la película Juana Gallo difundió una imagen de esta famosa zacatecana que participó en la Toma de Zacatecas.

Pero el personaje de dicha película poco tuvo que ver con la verdadera.

Ésta película estuvo protagonizada por María Félix, Jorge Mistral y Luis Aguilar.

Mucha gente que vivió a mediados del siglo XX en la ciudad de Zacatecas la recordaba.

Lo que se platica de ella suele coincidir con con lo que apuntó Ignacio Flores Muro en su libro de 1979 llamado La verdadera Juana Gallo.

Según estas versiones, su nombre real fue Ángela Ramos Aguilar, una mujer muy pobre que había nacido en 1876 en un barrio cercano al Templo de Nuestro Padre Jesús.

El apodo se lo ganó de niña después de descalabrar a un compañero de la escuela, sin embargo a ella le molestaba dicho apodo.

Cuando le gritaban “Juana Gallo”, ella respondía “En tu madre me monto a caballo”.

En su adolescencia huyó de su casa con un oficial de la acordada y muy pronto tuvo un bebé quién murió a los pocos días de haber nacido.

A partir de entonces vivió toda su vida sola en la ciudad de Zacatecas, donde se ganaba la vida vendiendo tacos de canasta en cuarteles, cantinas y diferentes sitios concurridos.

Muchas veces la policía la encontró dormida en la calle, alcoholizada, por lo que la llevaban a la cárcel.

Las fotografía de la época la describen con un sombrero alto, rebozo, un palo que le servía de bastón y un perrito que la seguía.

Organizó manifestaciones en la ciudad en contra del cierre de los templos y el destierro de sacerdotes, primero en 1915 contra Benjamín Hill, y después en 1926 contra Eulogio Ortíz.

Se dice que llegó a abofetear al gobernador Ortíz.

Juana Gallo murió en Zacatecas en 1958 de cirrosis hepática. Su funeral lo mandó pagar el entonces gobernador del estado, Francisco E. García.

Share
Pin
Tweet
16

También podrías estar interesado en

Zacatecas destino de Bodas

Zacatecas tu destino de Bodas

Ago 22, 2016

Realizar tu boda en un destino como lo es Zacatecas,[...]

La Ciudad de Zacatecas bajo el manto de la Virgen del Patrocinio

La Ciudad de Zacatecas bajo el manto de la Virgen del Patrocinio

Ago 23, 2016

Según la tradición, al llegar los españoles a las inmediaciones[...]

Parque Ecológico y Mina Turística en Fresnillo

Parque Ecológico y Mina Turística en Fresnillo

Jul 4, 2019

Al sur de Fresnillo se localiza el Cerro de Proaño[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Nurio, Michoacán Nurio, Michoacán
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3754    22634


  • Centro Histórico de la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @pollodepelos
  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Punta Maroma en Quintana Roo
  • Hacienda Los Laureles en Oaxaca
  • La Costa de Colima
  • Receta Enchiladas Tultecas
  • Festival de Globos Aerostáticos y Música en Tequesquitengo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio