• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Lago de Camécuaro en Michoacán

Lago de Camécuaro en Michoacán

Lago de Camécuaro en Michoacán

Muy cerca de la ciudad de Zamora, a 2 kilómetros del poblado de Tangancícuaro, se encuentra el hermoso Lago de Camécuaro, el cual es originado por la presencia de manantiales de los cuales brotan abundantes aguas cálidas que surten al río Duero y más adelante al Lerma.

En el embarcadero del Lago de Camécuaro, también conocido en purépecha como “lugar de sufrimientos”, el visitante puede subirse a una lancha con fondo de cristal, desde donde se puede conocer gran parte del lago y admirar algunos patos y garzas blancas o aves acuáticas solitarias en sus orillas, desde esta lancha también se puede disfrutar de las aguas tranquilas de diferentes tonalidades hasta llegar a dos antiguos ahuehuetes que semejan una isla en el centro del lago, conocida como “la isla del amor”.

Aquí el visitante podrá saborear los deliciosos platillos de comida regional, nadar en las albercas de aguas termales o reposar a la sombra de los ahuehuetes que  rodean el lago, también puede efectuar recorridos entre  la vegetación de pinos o acampar en las cercanías del lago.

Se recomienda llevar ropa para mañanas y tardes frescas, porque en la región predomina el clima templado subhúmedo, con lluvias en verano, lo cual origina que se encuentre vegetación variada en distancias relativamente cortas, debido a las diferentes cantidades de humedad en el suelo y en el ambiente.

Ubicación: En el municipio de Tangancícuaro en Michoacán.

Extensión: 9 hectáreas.

Decreto como Parque Nacional: 2 de marzo de 1941.

Cómo llegar: Se localiza a 14 kilómetros de la ciudad de Zamora rumbo a Morelia, siguiendo la carretera 15, a 2 kilómetros de Tangancícuaro.

Servicios: Transporte, alimentos, artesanías, alquiler de lanchas, caseta de vigilancia, estacionamientos, mesabancos, sanitarios, cenadores y juegos infantiles.

Share
Pin
Tweet
10

También podrías estar interesado en

Quiroga, Michoacán

Quiroga, Michoacán

Abr 25, 2016

Quiroga se localiza a 45 kilómetros de Morelia, cerca de[...]

Isla de Janitzio, Michoacán

Isla de Janitzio, Michoacán

May 2, 2016

La Isla de Janitzio es la principal de las cinco[...]

Faro de Bucerías en Michoacán

Faro de Bucerías en Michoacán

Mar 28, 2018

En Faro de Bucerías, uno de los sitios más recomendables[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3713    22432


  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Cantinas para beber Mezcal en Oaxaca
  • Pueblo Wixarika en Nayarit
  • Mismaloya en Jalisco
  • Avenida Chapultepec en Guadalajara, Jalisco
  • Receta Ponche de Guayaba

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio