• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Lagunas de Chacahua en Oaxaca

Lagunas de Chacahua en Oaxaca

Lagunas de Chacahua en Oaxaca

Chacahua, Pastoria y Salinas son las lagunas que conforman este Parque Nacional localizado en el suroeste de la costa oaxaqueña, cerca de la desembocadura del Río Verde o Atoyac.

Rodeadas de esteros y manglares, estas lagunas salobres se encuentran comunicadas entre sí por varios canales, y el principal de ellos, que conecta a las lagunas Chacahua y Pastoría, es navegable durante todo el año, lo cual es aprovechado tanto por los pescadores como por los visitantes que recorren las lagunas.

En este sitio algunos pescadores fungen gustos como guías y también cualquier habitante local que cuente con lancha puede llevarlo de pesca y visitar el principal atractivo local, que son algunos islotes de la laguna Salinas, donde anidan numerosas aves coloniales; asimismo, entre las ramas y raíces de los manglares, palmas, tulares y carrizos, también notará la presencia de muchas de las casi 150 especies de aves acuáticas y terrestres.

Ubicado al pie de la Sierra Madre del Sur, este parque cuenta con dos pequeños ríos: el San Francisco y el Chacalpa, y además posee tierras elevadas, como los cerros Hermoso y el Galera, este último mejor conocido como Chacahua.

Este parque reviste gran importancia debido a sus litorales arenosos, pues sus playas funcionan como santuarios para el desove de tortugas marinas como la caguama, la carey y la laúd.

Ubicación: En el municipio de San Pedro Tututepec, en la costa de Oaxaca.

Extensión: 14,187 hectáreas.

Decreto como Parque Nacional: 9 de julio de 1937.

Clima: Cálido tropical.

Cómo llegar: Por la carretera 200 Pinotepa Nacional-Puerto Escondido; en el kilómetro 70 hay una desviación hacia Zapotalito, punto desde el cual salen lanchas hacia Chacahua.

Servicios: Excursiones, natación, remo, pesca deportiva, alquiler de lanchas, centro de visitantes, caseta de vigilancia y albergue.

Share
Pin
Tweet
11

También podrías estar interesado en

Fábricas de Mezcal en Teotitlán del Valle, Oaxaca

Fábricas de Mezcal en Teotitlán del Valle, Oaxaca

Oct 10, 2016

Muy cerca de Teotitlán del Valle existen dos fábricas de[...]

Restaurante Los Pacos en Oaxaca

Restaurante Los Pacos en Oaxaca

Jul 18, 2016

El restaurante Los Pacos ofrece alta cocina oaxaqueña. En su[...]

Restaurante La Biznaga en Oaxaca

Restaurante La Biznaga en Oaxaca

Jul 11, 2016

El Restaurante la Biznaga es muy apreciado y reconocido por[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Balnearios en Nuevo León Balnearios en Nuevo León
  • Balnearios en el Estado de México Balnearios en el Estado de México
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Balnearios de Ojo Caliente, San Luis Potosí Balnearios de Ojo Caliente, San Luis Potosí
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3782    22675


  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Así de bello es Bacalar, la Laguna de los 7 colores en Quintana Roo. #Bacalar #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa
  • Bosque de Chapultepec. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @isaac_jero
  • Tardes azules en Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vick_carrasco

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Machaca con Huevo
  • Grupos Étnicos de Sonora
  • Recorriendo Zapopan en Jalisco
  • Receta Caldo de Piedras Calientes
  • Receta Caldillo Duranguense

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio