El Pico de Tancítaro es la mayor elevación de todo el estado de Michoacán, con sus 3,850 metros sobre el nivel del mar.
El Parque Nacional Pico de Tancítaro posee 29,316 hectáreas y constituye una región vital para la conservación de los bosques, y de gran importancia para el ambiente.
Aquí se encuentran grandes bosques de encino en sus partes bajas y cañadas; bosques de pino en sus áreas medias; y oyameles en las zonas más húmedas, dando una gran variedad de paisajes que invitan a realizar grandes caminatas disfrutando de los colores y las formas de sus numerosas cañadas e impresionantes pendientes.
Existe una gran muestra de la fauna típica de la región montañosa de México, como armadillos, ardillas, zorras, liebres, venado cola blanca y una gran variedad de aves canoras las cuales deleitan con sus cantos.
Ubicación: En el municipio de Tancítaro en Michoacán.
Extensión: 29,316 hectáreas.
Decreto como Parque Nacional: 27 de julio de 1940.
Clima: Templado todo el año y frío en invierno.
Cómo llegar: Desde Uruapan tome la carretera que pasa por el poblado de Nuevo San Juan Parangaricutiro, y este mismo camino lo llevará al parque.
Servicios: Lugar adecuado para la practica del ecoturismo. No cuenta con servicios.