• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Tamiahua

Tamiahua

Es la “capital de la gula” localizada al norte del estado de Veracruz. Costeando desde Tuxpan, surge una angosta carretera con la única finalidad de llegar a esta población pesquera, a orillas de la inmensa laguna, formada a barras, esteros y canales.
Su laguna, con una longitud de 85 km de largo por 18 de ancho, constituye la tercera más extensa del país.

Cómo Llegar ??

Desde Tuxpan recorra 170 km por la carretera núm. 127 hasta entroncar con el camino angosto de 40 km aproximadamente para encontrar la playa y la laguna de Tamiahua.

Lugares para Conocer:

En su maravilloso mundo subacuático, ideal para la cría de ostión y camarón. Además de una increíble cantidad de jaibas y alemjas, que sumados a los ostiones a la pimienta, huatepe de camarón o camarones enchipotlados, acompañados de las clásicas enchiladas de pipián son tan solo una parte de la gran riqueza gastronómica que posee.
En su población existen pequeños hoteles y una gran variedad de restaurantes.

Donde Hospedarse y Comer:

Poza Rica es una ciudad que posee gran movimiento comercial e industrial y que se encuentra a una distancia no mayor de 15 km. Muy cerca están dos lugares donde puede realizar excursiones de pesca o pasar días de campo: Villa y Barra de Cazones.
Tuxpan, aquí es el lugar ideal para hospedarse y cenar en uno de sus tantos restaurantes. Otro interesante sitio por conocer es la isla de Lobos, uno de los mejores lugares para bucear ya que se encuentra sobre una cadena de arrecifes coralinos vivos que emergen del subsuelo de Cabo Rojo. Para llegar es necesario una lancha de gran calado, ahí es posible acampar.

Actividades Deportivas:

En la laguna o la barra de Cazones podrá visitar islas de gran belleza como La Pajarera, la de los Ídolos y la de Toro; ésta última necesita un permiso especial para acceder a ella.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Enchiladas estilo Totolapan
  • Descubriendo la Esencia Huichol
  • Imperdibles de Baja California
  • Mazamitla, Jalisco
  • Coloso Fly Trampoline Park en Guadalajara

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio