• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Veracruz

Veracruz

Lo más recomendable al llegar al Puerto , es deleitarse con un buen café o un delicioso preparado de guanábana, con un fondo musical de marimba, ya sea en el famoso Café La Parroquia o bajo la sombra de Los Portales.

Cómo Llegar ??

Es necesario tomar la autopista México-Puebla y continuar rumbo a Córdoba en franco descenso hasta el puerto. El tiempo estimado del viaje es de cuatro horas.

Lugares para Conocer:

Inicie en La Antigua, a sólo 28 km sobre la carretera 180 en dirección a Nautla, una mítica población creada en el siglo XVI como “la Vieja Veracruz”.
Chachalacas, una barra y extensa playa visitada por cientos de aves y turistas de Veracruz y Jalapa, el lugar cuenta con todos los servicios de hospedaje.
La mítica ciudad prehispánica de Cempoala, localizada a sólo 20 min de la ciudad Cardel. Desde este punto, la zona costera se extiende por un mar de dunas que separa el mar salado de pequeñas lagunas , algunas conservan su naturaleza dulce como El Fallón, El Cerro de los Metates y al pie del mismo aparece uno de los cementerios totonacos más hermosos del mundo prehispánico; y Quiahuistlan.
Se recomienda visitar la Playa de Villa Rica y explorar sus alrededores. Si quiere continuar por los alrededores del puerto, visite Boca del Río, Laguna Mandinga, el Puerto de Alvarado y Tlacotalpan, denominada “la joya del Papaloapan”.

Actividades Deportivas:

En las cercanías de la costa se encuentra una fascinante zona ideal para los amantes del buceo y de la pesca: el sistema arrecifal del centro de Veracruz, decretada recientemente “reserva ecológica”. Formada principalmente por las islas de Sacrificios y de Enmedio, arrecife de Anegada de Afuera, la isla Verde y Cancuncito, entre otros.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Festivales en Zacatecas Fiestas y Festivales en Zacatecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Agua de Tuna
  • Regiones Gastronómicas en México
  • 4 Consejos para Degustar una Cerveza Artesanal
  • Boca de Tomates en Jalisco
  • Receta Camarones en Salsa de Chipotle

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio