• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Auténtico Mole Negro Oaxaqueño

Receta Auténtico Mole Negro Oaxaqueño

Receta Auténtico Mole Negro Oaxaqueño

Ingredientes:

1 guajolote.

7 kilos de jitomate.

2 kilos de manteca de cerdo.

1 1/2 kilos de carne de cerdo.

1 kilo de chiles secos.

1 kilo de ajonjolí.

1 kilo de plátano frito.

1/4 de chocolate.

1/2 kilo de nuez pelada.

1/4 de almendras.

1/4 de cacahuate frito.

1/4 de pasas.

100 gramos de azúcar.

15 panes chicos de manteca.

10 tomates verdes.

6 clavos de olor.

6 pimientas negras.

4 hojas de aguacate.

3 rajas de canela.

2 ajos grandes.

2 cebollas.

1 cucharada de semilla de cilantro.

1 cucharadita de cominos y tomillo.

1 cucharadita de orégano.

1 pedazo de nuez moscada.

1 pedazo chico de gengibre.

1 tortilla tostada.

Ajos y cebollas para cocer el guajolote.

Sal al gusto.

Preparación:

Cocer el guajolote, cortado en piezas, con ajos y cebolla.

Desvenar y tostar los chiles (chilhuacla, ancho, negro, pasilla y chipotle) hasta que se pongan negros, quemar la tortilla y tostar las semillas de los chiles y luego lavarlas.

Lavar los chiles en agua caliente y remojarlos luego en agua fría por media hora.

Cortar los plátanos en trozos, rebanar la cebolla, pelar los dos ajos y freír todo junto con el pan, ajonjolí, cacahuates, almendras, nueces y pasas.

Por separado se pone a hervir el jitomate rebanado junto con el tomate verde.

Moler los chiles con todos los ingredientes y especias, moler el jitomate y el tomate por separado.

Freír la carne de cerdo en una cazuela de barro con suficiente manteca, agregar el jitomate, dejar al fuego durante una hora.

Añadir el mole, el caldo y la carne del guajolote.

Agregar el chocolate, azúcar y las hojas de aguacate enteras, sal al gusto y dejar sazonar una hora más (mover de vez en cuando para que no se pegue).

Rinde 35 porciones.

Share
Pin
Tweet
4

También podrías estar interesado en

Recetas de Cocina Mexicana

Receta Iguana en Mole de Calabaza

Jul 29, 2016

Prepara una deliciosa Iguana en Mole de Calabaza, la cual[...]

Receta Chichilo

Receta Chichilo

Jun 27, 2016

Ingredientes: 1 kilo de pollo. 1/2 kilo de codillo de[...]

Receta Verde Oaxaqueño con Pierna de Cerdo

Receta Verde Oaxaqueño con Pierna de Cerdo

Jul 19, 2016

Ingredientes: 1/2 kilo de codillo. 1/2 kilo de pierna de[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3713    22432


  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Huaraches Artesanales Monchepiti
  • Receta Botana de Camarones Secos
  • San Miguel el Alto, Jalisco
  • Receta Trufas
  • Catedral de Morelia

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio