• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Maravatío, Michoacán

Maravatío, Michoacán

Maravatío, Michoacán

Maravatío se localiza a 98 kilómetros de Morelia, por la vía corta a la Ciudad de México. Se encuentra rodeado por un extenso valle que atraviesa el río Lerma, este pueblo fue fundado en 1540 por el virrey Antonio de Mendoza.

Maravatío significa “lugar precioso” y durante la época colonial fue paso obligado hacia Morelia y Guanajuato. Conserva bellas construcciones entre las que destacan la hacienda de Casa Blanca, con sus manantiales El Baño y La Presa; y la de Pomoca, donde vivió Melchor Ocampo.

Su fiesta principal es el día de San Juan el día 24 de junio, con procesiones y danzas autóctonas como las de Las Rosas, Los Aztecas y Los Apaches.

Share
Pin
Tweet
11

También podrías estar interesado en

Carapan, Michoacán

Carapan, Michoacán

May 19, 2016

Carapan se localiza a 39 kilómetros al norte de Paracho[...]

Pico de Tancítaro en Michoacán

Pico de Tancítaro en Michoacán

Jun 24, 2016

El Pico de Tancítaro es la mayor elevación de todo[...]

Playa Ticuiz en Michoacán

Playa Ticuiz en Michoacán

Feb 13, 2019

Ticuiz es una extensa playa la cual posee una vegetación[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Ticul, Yucatán
  • Iglesia de la Concepción, Guanajuato
  • Verde y Crema en Tijuana
  • Recorriendo la Ruta del Tequila
  • La Tradicional de Salgado, Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio