• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Arrecifes de Sian Ka'an y Uaymil

Arrecifes de Sian Ka'an y Uaymil

Hace más de 1,500 años los mayas llamaron a este espacio Ziyán Caán, que significa “el nacimiento del cielo”. Sus fantásticos paisajes incluyen arrecifes coralinos, playas de arena, estuarios, pantanos, manglares, selvas inundables y lagunas costeras. Para quienes visitan esta reserva la experiencia resulta transformadora, pues envuelve, uno a uno, todos los sentidos.

Biodiversidad:
Al igual que la península de Yucatán, esta zona posee un complicado sistema hidrológico subterráneo.
En los diversos ambientes de Sian Ka’an se han registrado 800 especies vegetales. En la zona de los cayos y el arrecife, que por cierto pertenece también al Sistema Arrecifal del Caribe Mesoamericano, la fauna marina inventariada hasta hoy sobrepasa las 1,200 especies menores y registra cientos de peces, además de manatíes, delfines y las tortugas carey, blanca, laúd y caguama. Jaguares, ocelotes, tigrillos, venados cola blanca y temazate, pumas y tapires son algunos de los grandes mamíferos representativos de la reserva. De las aves se han llegado a contar219 especies residentes y 120 migratorias. Los representantes de los anfibios y los reptiles son los cocodrilos, las nauyacas y diversas especies de ranas.

Ecoturismo:
Puedes llegar a Sian Ka’an por mar o por tierra; la carretera Cancún-Chetumal recorre todo su costado poniente, situándolo a sólo quince minutos de Tulum y a menos de dos horas de Chetumal, sitios en donde encontrarás alojamiento y servicios turísticos. En las bahías Ascensión y Espíritu Santo verás criaderos naturales de langosta. Sian Ka’an alberga, además, numerosos vestigios arqueológicos mayas, de los cuales los más investigados y accesibles están junto a las lagunas de Muyil y Chunyaxché. La reserva cuenta con senderos interpretativos por los que puedes recorrer desde estas zonas arqueológicas hasta las lagunas y esteros, con la guía de los lugareños. También puedes pasear en lancha y pescar en las zonas permitidas.

Conservación:
La diversidad de ecosistemas, fauna y flora que tiene Sian Ka’an, así como el magnífico estado de conservación de sus recursos naturales, justificaron su inscripción en la lista de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad. No obstante, el lugar requiere de constantes cuidados, entre los que se están llevando a cabo el control de las actividades turística y pesquera.

Decreto: Arrecifes de Sian Ka’an: 2 de febrero de 1958. Uaymil: 17 de noviembre de 1994.
Superficie: Arrecifes de Sian Ka’an: 34,927 hectáreas. Uaymil: 89,118 hectáreas.
Estados: Quintana Roo.
Municipios: Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad.
Clima: Cálido subhúmedo, con lluvias en verano.
Temperatura: 26°C en promedio al año.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3753    22613


  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Pastel de Elote con Rompope
  • Bahía de San Jorge en Sonora
  • Santa Casa de Loreto, Guanajuato
  • Imperdibles de Yucatán
  • Demetria Restaurante en Guadalajara

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio