• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

San Jerónimo Tlacochahuaya en Oaxaca

San Jerónimo Tlacochahuaya en Oaxaca

San Jerónimo Tlacochahuaya en Oaxaca

San Jerónimo Tlacochahuaya es considerado el tesoro desconocido de los Valles Centrales de Oaxaca.

La Iglesia de San Jerónimo y el ex convento adyacente fueron establecidos por los frailes dominicos como un espacio para retiros espirituales y penitencia. Resulta casi imposible no admirar la sólida estructura del templo, su maravilloso atrio rodeado por un muro con una serie de pináculos y con capillas posas y su interior bellamente ornamentado.

En su interior llama la atención la delicada pintura mural decorativa que llena casi todos los espacios, unos con imágenes de santos o de la Santísima Trinidad, y otros más con flores y motivos vegetales. En el coro alto se encuentra un órgano tubular fabricado hacia la cuarta década del siglo XVIII, que por cierto sigue funcionando y se utiliza en celebraciones litúrgicas y conciertos.

Su belleza barroca fue recuperada gracias a una restauración llevada a cabo a fines del siglo XX. A ella le siguió la recuperación de los murales del templo, de modo que el lugar es ahora un espectacular espacio de arte y devoción. Se puede visitar todos los días de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.

Es muy recomendable visitar San Jerónimo Tlacochahuaya en sus fiestas, como la de San Jerónimo, el 30 de septiembre, o la Guelaguetza, a finales de julio, cuando el Parque Ecoturístico Dani Guegu antes Cerro de las Azucenas, se convierte en escenario donde los oaxaqueños dan gracias a la Virgen del Carmen por haber tenido una buena temporada de siembra.

A tres kilómetros de San Jerónimo Tlacochahuaya, con dirección a la zona arqueológica de Dainzú, se encuentra Tierra del Sol, un centro de permacultura que desde hace más de 10 años ha implementado métodos alternativos de producción orgánica de alimentos y restauración ecológica con el fin de crear una sociedad sostenible. Entre los servicios que ofrecen se encuentra el curso-taller de construcción en pets y técnicas tradicionales, cuentan con instructores medioambientales, y hay visitas guiadas a escuelas y particulares. http://www.tierradelsol.org.mx

Las diferentes alternativas de hospedaje del rumbo resultan espléndidas en sus respectivas clases. En el renglón de categoría especial se encuentra Cosijo, en el que encontrará serenidad, lujo y estilo. Para los que no buscan lujo, una buena opción a pie de carretera es Hostel Lasse.

Share
Pin
Tweet
5

También podrías estar interesado en

Mezcalería Los Amantes en Oaxaca

Mezcalería Los Amantes en Oaxaca

Ago 10, 2016

La Mezcalería Los Amantes se encuentra entre los mejores restaurantes[...]

La Diversidad Agavera de Oaxaca

La Diversidad Agavera de Oaxaca

May 25, 2016

La lista de variedades de Agave en Oaxaca podría resultar[...]

Playa Carrizalillo en Oaxaca

Playa Carrizalillo en Oaxaca

Mar 1, 2019

Playa Carrizalillo es una playa pequeña con arena fina y[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3715    22446


  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Parque Ecológico y Mina Turística en Fresnillo
  • Receta Chilatole de Pollo
  • Receta Langosta Familiar
  • Punta Arenas en Sonora
  • Puerto Angelito en Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio