• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Virgen de la Soledad en Jerez, Zacatecas

Virgen de la Soledad en Jerez, Zacatecas

Virgen de la Soledad en Jerez, Zacatecas

La fiesta dedicada a la Virgen de la Soledad comienza con un novenario el 7 de septiembre y su celebración ocho días después, el 15 de septiembre.

Según cuenta la historia, poco tiempo después de que se fundara Jerez, en 1569, llegó al poblado una pareja de viajeros con una mula y pidieron hospedaje, al día siguiente habían desaparecido, pero el cargamento de la mula ahí seguía, al abrirlo encontraron el busto y las manos de la Virgen de la Soledad.

En 1833 se le adjudicó el haber salvado a Jerez de una fuerte epidemia de cólera y de haber sacado a la población de una prolongada sequía a mitad del siglo pasado.

Se dice que en 1872 llegó a Jerez el General Trinidad García de la Cadena, quien participó en batallas contra la invasión de Estados Unidos y la intervención francesa, por su ayuda, el oficial impuso a la virgen la banda de “Generala” y el respectivo bastón de mando de su tropa.

También se cuenta que Pánfilo Natera, durante un combate donde se quedó sin municiones, la invocó para salir bien librado, entonces la Virgen de la Soledad tomó las riendas del caballo y lo sacó de esa situación.

El día de su fiesta se baja la imagen del altar para llevarla en una magna peregrinación por las calles del pueblo hasta la Parroquia de la Inmaculada Concepción. En la noche, ya que está de vuelta en su templo, se queman castillos de cohetes.

Share
Pin
Tweet
15

También podrías estar interesado en

Sierra de Cardos en Zacatecas

Sierra de Cardos en Zacatecas

Ago 22, 2016

Las caprichosas formaciones rocosas de la Sierra de Cardos son[...]

El Árbol de Juan Pablo II en Lomas de Bracho, Zacatecas

El Árbol de Juan Pablo II en Lomas de Bracho, Zacatecas

Ago 26, 2016

En mayo de 1990, el Papa Juan Pablo II visitó[...]

Santuario del Patrocinio en Zacatecas

Santuario del Patrocinio en Zacatecas

May 22, 2019

Los fundadores de Zacatecas, en 1548, construyeron en el Cerro[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3715    22446


  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mundo Nogalito en Puerto Vallarta
  • Receta Camarones a la Diabla
  • Receta Bocoles
  • Museo Pape, Coahuila
  • El Juego de Pelota en Mesoamérica

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio