• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Acuario de Arrecife de Coral en Xcaret

Acuario de Arrecife de Coral en Xcaret

Acuario de Arrecife de Coral en Xcaret

En Xcaret podrás ver la vida de los arrecifes con sus diferentes ecosistemas, de acuerdo con sus profundidades: arrecife profundo, arrecife somero, y cresta arrecifal.

El acuario de Xcaret se ubica a 300 metros de la costa, de manera que recibe el agua del mar, la hace pasar por sus estanques y la devuelve al mismo.

Todo esto permite el libre flujo de plancton, de larvas esponjas, corales, moluscos y algas, que originan un proceso de colonización natural.

Existen también langostas, organismos fluorescentes. tiburones gata, rayas, pepinos de mar y muchas otras especies.

A través del recorrido ecológico y de sus actividades interactivas entenderás mejor la vida de las numerosas especies y de los miles de ejemplares que conforman el arrecife.

Aquí también podrás aprender que los corales presentan diferentes coloraciones a causa de los organismos llamados pólipos que viven en su superficie. También podrás tocar algunos de estos seres en las pozas de contacto.

Share
Pin
Tweet
10

También podrías estar interesado en

Zona Arqueológica de Tulum, Quintana Roo

Zona Arqueológica de Tulum, Quintana Roo

May 30, 2016

Según fuentes del siglo XVI, Tulum se conocía con el[...]

Criadero de Aves en Xcaret

Criadero de Aves en Xcaret

Sep 20, 2016

El Criadero de Aves Silvestres es hogar de muchas aves[...]

Zonas Arqueológicas en Xcaret

Zonas Arqueológicas en Xcaret

Oct 3, 2016

El antiguo nombre de Xcaret era Polé, la palabra Xcaret[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Tapijulapa en Tabasco
  • Receta Plátanos Melados
  • Receta Agua de Alfalfa
  • Receta Costilla Oreada
  • Juncalito en Baja California Sur

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio