• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Artesanías en Quintana Roo

Artesanías en Quintana Roo

Artesanías en Quintana Roo

Los habitantes del estado de Quintana Roo aprovechan la riqueza natural de su estado para crear piezas artesanles de fibras, maderas, desechos marinos y cerámica, con diseños en los que pervive la cultura maya.

Textiles: En los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos predominan los textiles de algodón, a los que se aplican tintas naturales. La mayor parte de este trabajo es elaborado a mano o con máquina, por mujeres.

Destacan las hamacas que antes se fabricaban con henequén y que en la actualidad son de algodón o nylon. Una prenda tradicional es el huipil ornamentado con bordados que representan el cielo, la tierra y el inframundo, la fertilidad o la dualidad del mundo.

Actualmente se han diversificado los productos y hoy se confeccionan prendas de vestir, como pantalones, blusas y sacos, con diseños y cortes modernos, así como cojines y mantelería.

Madera: Ciriote, cedro y caoba son las principales maderas para crear esculturas coloridas de animales. En el municipio Solidaridad destacan las figuras de jaguares, monos y tucanes, en Cancún instrumentos de cocina, artículos de decoración y tallas de dioses mayas. También se elaboran portalápices, fruteros, ceniceros, alhajeros, baúles y mascarones, en los que se enaltece la cultura maya.

Fibras Vegetales: Las comunidades del centro de Quintana Roo realizan piezas artesanales con diversas fibras vegetales. Con bejuco se elaboran sombreros, fruteros y figuras de animales como serpientes, faisanes y loros. Con palma, carrizo y mimbre crean productos de cestería.

Desechos Marinos: Conchas y otros desechos marinos se utilizan para la elaboración de objetos utilitarios como servilleteros, botaneros y lámparas, así como joyas. En el municipio de Lázaro Cárdenas, especialmente en Holbox, se producen accesorios de cocina y lámparas.

Cerámica: En Quintana Roo el barro se trabaja para la creación de vasos, vasijas e incensarios decorados con motivos mayas. También se realizan ceniceros, cazuelas y fruteros. En el municipio de Solidaridad se elaboran juguetes, como carritos, caballitos y otros animales pintados de colores.

Share
Pin
Tweet
85

También podrías estar interesado en

Calderitas en Chetumal

Calderitas en Chetumal

Ene 26, 2017

Sin lugar a dudas, Calderitas es a Chetumal lo que alguna[...]

Bromelias en Xcaret

Bromelias en Xcaret

Sep 30, 2016

Al igual que las orquídeas, los musgos y los líquenes,[...]

Tour de Snorkel en Xcaret

Tour de Snorkel en Xcaret

Sep 19, 2016

Esta actividad consiste en tomar una embarcación desde Xcaret, y[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3712    22425


  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • La Virgen del Agostadero en Villa García, Zacatecas
  • Presa de la Vega en Teuchitlán
  • Parque Nacional Cofre de Perote
  • Receta Suspiros de Chiapa de Corzo
  • Barra de Palmas en Veracruz

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio