• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Capillas y Templos en Durango

Capillas y Templos en Durango

Capillas y Templos en Durango

En el centro de Durango existen numerosos templos católicos que valen la pena ser admirados debido a su belleza y relevancia histórica.

El edificio más sobresaliente en el barrio de Analco es el Templo de San Juan Bautista, cuya construcción inició en 1778 y finalizó en la primera mitad del siglo XIX. Este recinto ostenta diversos estilos arquitectónicos, ya que mientras su torre de campanario es neogótica, la fachada combina elementos de estilo mudéjar. En su interior se encuentra la Capilla de la Virgen de Loreto, cuyo labrado fue obra del cantero Benigno Montoya.

Capillas y Templos en Durango

El Templo de San Agustín se localiza a tres cuadras al poniente de la Catedral. Durante la guerra de Independencia su altar fue testigo de una batalla cuerpo a cuerpo entre realistas insurgentes. El templo fue fundado en 1637 por fray Gonzalo de Hermosillo primer obispo de Durango. A lo largo de los siglos ha tenido algunas ampliaciones y la versión que ahora posee corresponde a los trabajos de remodelación que se llevaron a cabo en el siglo XIX. Este templo ostenta bellos trabajos de cantera en sus muros exteriores y fachada, la cual corresponde al barroco sobrio, la torre del campanario es de estilo neoclásico, al igual que su cúpula, que se acompaña por dobles columnas corintias y frisos de elementos florales.

El Templo de Santa Ana, al igual que muchos otros templos levantados en tiempos virreinales, nació como una humilde capilla en el año de 1723. Con el paso de los años y el crecimiento en la demanda de espacio para los servicios religiosos, Santa Ana se expandió y remodeló hasta su estado actual.El Templo de Santa Ana cuenta con una portada barroca y dos portales laterales. En su torre principal aún se pueden ver impactos de bala producidos durante un enfrentamiento en la Guerra Cristera.

Capillas y Templos en Durango

A principios del siglo XVII, en el Cerro de los Remedios se erigió el Templo de Nuestra Señora de los Remedios, cuyas paredes de adobe fueron reemplazadas por cantera en 1724. Su interior posee un techo de bóveda de nervadura y decorados de estilo neoclásico en tonos verde pastel.

El Templo del Sagrado Corazón de Jesús presenta austeras líneas de tipo románico y neogótico. Parte de su diseño imita a la iglesia del Sacre Coeur, en París.

Share
Pin
Tweet
4

También podrías estar interesado en

Catedral Basílica Menor de Durango

Catedral Basílica Menor de Durango

Oct 18, 2016

La Catedral Basílica Menor de Durango constituye una de las joyas[...]

Ex Hacienda la Ferrería en Durango

Ex Hacienda la Ferrería en Durango

Oct 25, 2016

La Ex Hacienda la Ferrería o Ex Hacienda de la[...]

Los Rompopes Tradicionales de El Pasaje, Durango

Los Rompopes Tradicionales de El Pasaje, Durango

Oct 25, 2016

El Pasaje es uno de los sitios más queridos por[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3708    22411


  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno
  • Cozumel en Quintana Roo. #Cozumel #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @playadelcarmenmxoficial
  • Hermosa postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @fcoronado

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Huevos al Acuyo
  • Pichilinguillo en Michoacán
  • Receta Queso de Puerco
  • Programa de Conservación de Mariposas en Xcaret
  • La Gastronomía de Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio