• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Casa de las Rosas y Casa del Aguacate en Durango

Casa de las Rosas y Casa del Aguacate en Durango

Casa de las Rosas y Casa del Aguacate en Durango

La Casa de las Rosas y la Casa del Aguacate se ubican en el centro histórico de Durango, fieles testigos de la prosperidad de la ciudad durante el auge minero.

La Casa de las Rosas fue construida a finales del siglo XVIII por el minero español Silvestre Arana. En su fachada se pueden apreciar reminiscencias al arte griego, motivos marinos como almejas y conchas, así como las guirnaldas de rosas que adornan sus ventanas. En su interior se encuentra El Zocabón, un restaurante tradicional de comida duranguense, cuando lo visites no dejes de probar las enchiladas rojas o si prefieres algo más tradicional prueba el caldillo durangueño.

Frente a la Casa de las Rosas se encuentra el Palacio de las Lágrimas, construido en 1894. Existen dos versiones sobre el origen de su nombre; la primera afirma que fue bautizado así por las lágrimas derramadas por los trabajadores que lo construyeron, mientras que otros aseguran que se debe a la tristeza que sintieron sus antiguas propietarias al venderlo.

Casa de las Rosas y Casa del Aguacate en Durango

La Casa del Aguacate lleva este nombre debido a un frondoso árbol de su huerto. Durante el siglo XX este fue uno de los pocos recintos museísticos de la ciudad, y en la actualidad está destinado a difundir la geología, arqueología e historia del estado. Entre las piezas más sobresalientes se encuentra un colmillo de mamut, así como una cota de malla española del siglo XVI. El museo también exhibe animales disecados en la sala Medio Físico, como gavilanes, ardillas, garzas y águilas reales.

Share
Pin
Tweet
4

También podrías estar interesado en

Paseo Constitución en Durango

Paseo Constitución en Durango

Mar 30, 2016

De día o de noche, las calles que forman el[...]

Mercado Gómez Palacio y Corredor Constitución en Durango

Mercado Gómez Palacio y Corredor Constitución en Durango

Oct 25, 2016

El Mercado Gómez Palacio se encuentra establecido en un edificio[...]

Hotel Gobernador en el Centro Histórico de Durango

Hotel Gobernador en el Centro Histórico de Durango

Oct 20, 2016

El Hotel Gobernador es un hotel de cinco estrellas cuyo[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22449


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Marina Vallarta en Puerto Vallarta
  • Zacatecas en los Grandes Negocios
  • Receta Lomo a la Naranja
  • Receta Enrollados de Pescado
  • Las Haciendas en la Costa de Nayarit

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio