• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Época Prehispánica en Nayarit

La Época Prehispánica en Nayarit

La Época Prehispánica en Nayarit

Se han encontrado petroglifos que pertenecieron al periodo 5,000 a 1,000 a.C. en Huajicori, Cerro de Cuamiles, El Cañón de Boquillas y El Tambor.

Entre 1,000 y 200 a.C. aparecen la cerámica doméstica, ceremonial, zoomórfica y antropomorfa, las urnas cinerarias y las tumbas en forma de cono.

De 200 a.C. a 400 a.C. corresponden las piezas de barro que muestran escenas de danzantes y juegos de pelota con espectadores en las gradas. Entre los años 400 y 900, la cultura que se ha denominado Cora Antigua adquiere una fisonomía propia, las piezas de cerámica se convierten en obras de arte, alojadas en las tumbas de tiro y cámara, evoluciona el cultivo de la tierra mediante el sistema de terrazas y se forma y florece la metrópoli de Centispac.

Entre 900 y 1,200 aparecen las vasijas trípodes, con soportes huecos y sonaja, se introduce el uso de los metales, se desarrollan las ciudades de Amapa y la Yesca, y cobra esplendor el centro ceremonial de Ixtlán.

Poco se sabe de la etapa comprendida entre los años 1,200 a 1,520.

Share
Pin
Tweet
24

También podrías estar interesado en

Punta Mita en Nayarit

Punta Mita en Nayarit

Ene 22, 2019

La belleza de Punta Mita recae en sus formaciones rocosas[...]

Aticama en Nayarit

Aticama en Nayarit

Ene 16, 2019

Aticama es una playa de fina arena de color gris[...]

El Clima en Nayarit

El Clima en Nayarit

Abr 25, 2016

El clima del estado de Nayarit, en cuanto a su[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22452


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Bahía de San Telmo en Michoacán
  • Receta Birria de Carnero
  • Jacona de Plancarte, Michoacán
  • Receta Mole de Cadera
  • Playa Norte y Galindo en Veracruz

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio