• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Chetumal, Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo

La ciudad de Payo Obispo fue fundada en 1898 por Othón P. Blanco, enviado de Porfirio Díaz, para controlar este remoto territorio. Fue hasta 1936 cuando el gobierno cambió su denominación a Chetumal.

La capital de Quintana Roo se encuentra a orillas de la gran bahía que le da nombre. Puerta de entrada al sur del estado, posee una naturaleza que presenta selva y lagunas, que ha sabido aprovechar, en distintos periodos históricos, para desarrollar actividades económicas, como en el siglo XIX la explotación del chicle y el palo de tinte, y hoy en día el turismo.

Posee atractivos propios de una capital, pero también los de una ciudad costera. Se recomienda recorrer el boulevard que la rodea (el más largo de la península de Yucatán) ya sea a pie o en bicicleta, y la Bahía de Chetumal, en lancha o kayak. Por sus caminos de agua se puede navegar por el río Hondo o bien llegar a Bacalar y Xcalak.

Chetumal, Quintana RooDentro de los principales atractivos turísticos que posee Chetumal podemos encontrar:

Fuente de los Manatíes: Fue construida para conmemorar el decreto de octubre de 1996 donde se estableció la ciudad de Chetumal como Santuario del Manatí.

Explanada de la Bandera: En esta plaza destaca el obelisco con cuatro relojes bajo los cuales están escritos nombres de héroes mexicanos. En su base, dos águilas doradas parecen proteger una escultura a la patria.

Corredor Escultórico Chactemal: En 2003, luego de un encuentro de escultura celebrado en Chetumal, fue inaugurado este corredor de 20 esculturas de artistas internacionales, inspiradas en la cultura maya y la naturaleza.

Faro: Fue edificado en 1930 con el fin de orientar a los pescadores.

Monumento Cuna del Mestizaje: Ubicado en la entrada a Chetumal, se trata de un basamento piramidal sobre el que reposan las estatuas del español Gonzalo Guerrero y su esposa maya Zazil Ha, junto con sus tres hijos, como un recordatorio a los primeros mestizos.

Parque del Renacimiento: Jardín que conmemora la tragedia provocada por el huracán Janet, en 1955, y la reconstrucción de la ciudad.

Museo de la Cultura Maya: Este recinto aborda la historia de los mayas, su interacción con la naturaleza, las ciudades y la arquitectura, así como actividades económicas y cosmogonía.

Museo de la Ciudad: Recinto dedicado a la comprensión de los orígenes y desarrollo de Chetumal, mediante fotografías, documentos históricos y diversos objetos antiguos.

Maqueta de Payo Obispo: En el edificio junto al Congreso se encuentra esta famosa maqueta en miniatura que reproduce el Chetumal de principios del siglo XX.

Monumento al Pescador: En el boulevard marítimo reposa esta escultura dedicada al difícil oficio de ser pescador, tan frecuente en el estado.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Zona Arqueológica San Gervasio, Quintana Roo

Zona Arqueológica San Gervasio, Quintana Roo

Jun 1, 2016

El nombre de la Zona Arqueológica de San Gervasio se[...]

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

May 27, 2016

Poco más de 150 kilómetros al norte de Chetumal, a[...]

Imperdibles en Quintana Roo

Imperdibles en Quintana Roo

Abr 16, 2019

El estado de Quintana Roo es uno de los más[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • El bello y tradicional traje de China Poblana
  • Boca Paila en Quintana Roo
  • Flora y Fauna en Xcaret
  • Receta Enchiladas Verdes
  • Hacienda de Cabañas en Guerrero

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio