• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Programa de Conservación de Tortugas en Xcaret

Programa de Conservación de Tortugas en Xcaret

Programa de Conservación de Tortugas en Xcaret

Las principales especies de tortugas que existen en la región de Xcaret son la tortuga blanca y la tortuga caguama.

Xcaret, a través de la asociación civil Flora, Fauna y Cultura de México, y en coordinación con instancias de gobierno regionales y nacionales, opera seis campamentos tortugueros para la protección e investigación de las tortugas blanca y caguama.

Los campamentos se localizan en las playas de Aventuras-DIF, Chemuyil, Xcacel, Xel-Há, Kanzul y Caapechén.


El equipo de trabajo se encuentra formado por veinte personas, además de voluntarios, estudiantes y tesistas provenientes de diversas universidades de México y el extranjero.

En los principales campamentos el equipo de especialistas mide y marca las hembras adultas con pequeñas placas de acero para conocer su biología y sus hábitos migratorios.

Vigila los nidos durante la temporada de anidación y, cuenta los huevos de cada nidada y, los transporta a un corral protegido en donde se reintroducen en la arena, de ser necesario.

También realizan prospecciones en otras playas de menor incidencia para contar las nidadas y determinar los factores que destruyen a los huevos, como las inundaciones, contaminación y depredación, y patrulla el litoral para evitar el saqueo de nidos.

Cuando las crías de las playas protegidas eclosionan, se liberan al mar en las mejores condiciones posibles.

Dos nidadas, que representan aproximadamente 200 tortugas, se llevan previamente a Xcaret, donde se les hace la técnica del autoinjerto para marcarlas, es decir que se toma una pequeña muestra de tejido de la parte ventral, que es blanca, y se coloca en el caparazón obscuro.

Programa de Conservación de Tortugas en XcaretLas crías permanecen en el parque durante un año para después ser liberadas, cuando la probabilidad de que sobrevivan es mayor. La asociación reporta a las autoridades toda la información generada, para contribuir de forma significativa al estudio específico y a la conservación de esta especie milenaria.

Este programa también capacita personal para la realización de actividades de conservación, organiza talleres de educación ambiental para niños, lleva a cabo la limpieza de playas y dirige el Festival de la Tortuga Marina, el cual consiste en diversas actividades culturales y ecológicas, entre las que destaca la liberación masiva de tortugas marinas en Xcacel.

Share
Pin
Tweet
10

También podrías estar interesado en

Zona Arqueológica Ichkabal, Quintana Roo

Zona Arqueológica Ichkabal, Quintana Roo

May 20, 2016

La Zona Arqueológica de Ichkabal es un sitio de grandes[...]

Holbox en Quintana Roo

Holbox en Quintana Roo

Abr 4, 2019

Holbox es una isla en donde se encuentra una estrecha[...]

Zona Arqueológica San Gervasio, Quintana Roo

Zona Arqueológica San Gervasio, Quintana Roo

Jun 1, 2016

El nombre de la Zona Arqueológica de San Gervasio se[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3711    22424


  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno
  • Cozumel en Quintana Roo. #Cozumel #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @playadelcarmenmxoficial

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec en la CDMX
  • Receta Empanadas con Manjar
  • Valle de Piedras Encimadas en Zacatlán, Puebla
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • Los Cazos en Mazamitla

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio