• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Cuatrociénegas

Cuatrociénegas

Se localiza en la parte baja y plana del valle del mismo nombre, a una altura aproximada de 740 msnm.

Incluye cañones y amplias planicies aluviales saturadas de sales, con algunas colinas bajas y un área importante de dunas de yeso, únicas en su tipo en México.

Su complejo hidrológico está interconectado de manera subterránea y superficialmente por ríos y canales, se calcula la existencia de 500 manantiales aproximadamente, que conforman pozas, ríos, riachuelos, pantanos y lagunas de diferentes tamaños y profundidades.

Cuatrociénegas está considerado como un importante centro de endemismo, por ello es reconocido internacionalmente para la investigación y la realización de actividades educativas en todos los niveles, así como para la recreación al aire libre.

El Valle de Cuatrociénegas es una de las áreas prioritarias para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Adicionalmente, es uno de los seis humedales prioritarios de México.

Lo que se Puede Observar:

Ocotillo o Albarda:

Es un arbusto espinoso de 2 a 5 m de altura con delgadas, largas y retorcidas ramas.
Sus hojas surgen después de la lluvia y se caen unas semanas después de que deja de llover.
Florece de noviembre a mayo, cuando produce alargados y bellos conglomerados rojos que proporcionan alimento a insectos y colibríes.

Peces:

La mojarra de Mincklry es una especie polimórfica y endémica del valle.
Se caracteriza por tener dientes faríngeos adaptados a diferentes tipos de alimentación.
También están las tortugas de bisagra, las cuales difieren de las otras especies del género por su concha alargada en lugar de tener forma de domo y color uniforme.

El Valle

Datos Técnicos:

Nombre: Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas.
Ecosistemas: Matorral desértico, representado por distintos tipos de asociaciones vegetales, como son: bosque de yuca, bosque espinoso perennifolio, matorral desértico micrófilo, así como ecosistemas lagunares, riberas, ciénegas y zonas inundables en gran parte del año.
Flora: Biznagas, alicoche, falso peyote, gobernadora, lechuguilla, vegetación gypsófila, lirio acuático, ocotillo, sotol y sangre de drago, entre otras.
Fauna: Tortugas, peces, moluscos, crustáceos, mapache, puma, gato montés, oso negro, venado cola blanca, halcón cola roja y halcón peregrino; pato cucharón, pato de charreteras, alondra acuática, garza morena, gallareta, coyote, tlacuache común, mapache, y conejo, entre otros.
Ubicación: Al norte y centro del municipio de Cuatrociénegas. A 84 km de Monclova por la carretera federal núm. 30 Cuatrociénegas-Torreón.
Clima: Seco y semicálido con lluvias en verano.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3786    22659


  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Punta Maroma en Quintana Roo
  • Zona Arqueológica Kohunlich en Quintana Roo
  • Receta Chiles Rellenos de Queso
  • Cerro del Grillo en Zacatecas
  • Receta Enrollados de Pescado

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio