• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Mágico Calvillo

pueblo magico calvillo

Este es el mejor lugar para comer guayabas, el aroma frutal se deja sentir en el aire apenas uno llega, además de su exquisita comida, los deliciosos quesos calvillenses y sus fabulosos dulces y conservas.

Calvillo destaca por su Parroquia del Señor del Salitre, construida en 1772. Este patrono es considerado muy milagroso por los feligreses, incluso se dice que se apareció en una comunidad cercana a una pareja de ancianos, y dejó como testimonio la figura de madera que hoy sigue en la iglesia. Vale la pena admirar la inmensa cúpula de la parroquia, de dimensiones basilicales, decorada en bonitos tonos pastel con medallones pictóricos que muestran escenas de la vida de San José.

En el centro se localiza otra iglesia, mucho más pequeña y moderna: el Templo de Guadalupe, edificado en la base del cerro que corona la plaza principal por lo que se requiere subir algunos escalones para llegar a él. Está dedicado a la Morenita del Tepeyac, de quien posee bellas imágenes en su retablo principal y en su cúpula.

No debe perderse de conocer alguna huerta de guayabas y su fábrica de dulces. Una de las opciones es Frut Land, una empresa familiar donde verás cómo recogen y preparan las guayabas para convertirlas en miel, ate y todo tipo de dulces, desde los típicos rollos rellenos de cajeta con nuez hasta originales chilitos y licores elaborados con esta rica fruta.

En el centro del pueblo hay varias tiendas de muchos años que venden dulces de guayaba, como La Tradicional. Alrededor de la Plaza Principal se ubica la Casa de la Cultura, el Palacio Municipal y los arcos del Parián que alojan una decena de comercios, mientras que el Andador Centenario lleva al MErcado Gastronómico y de Artesanías, donde se venden textiles bordados o adornados con la famosa técnica del deshilado.

En los alrededores de este maravilloso Pueblo Mágico pueden visitarse la pequeña comunidad de La Labor, y algunas presas. En la de Malpaso se puede pasear en lancha, explorar el cañón de La Boquilla, ver aves y cactáceas o comer en algunos de los restaurantes en las orillas. En la de La Codorniz hay pequeños refugios de fauna ubicados en los alrededores con buenos restaurantes de ricos pescados y mariscos traídos de Tampico y un par de spas para consentirse.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22447


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Bahía San Hipólito en Baja California Sur
  • Museo del Sarape y Trajes Mexicanos en Saltillo, Coahuila
  • Receta Escabeche de Camarón
  • Los Ríos Acaponeta y de San Pedro en Nayarit
  • Receta Pastel de Sola de Vega

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio