• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo Túnel de Minería, Durango

Museo Túnel de Minería, Durango

Este singular atractivo creado en 2011 muestra, tanto al local como al visitante, el valor de las raíces mineras que propició la fundación de la ciudad de Durango. El recorrido de 280 metros de largo, a una profundidad de entre ocho y nueve metros, se inicia en la Plaza Juan Pablo II frente al Aezobispado. Dotado con casco minero y chaleco fluorescente, el visitante se adentrará en un túnel semioscuro que semeja el de una auténtica mina. Conocerá ahí representaciones de bocas y tiros de minas; herramientas; martillos hidráulicos, cuba de hierro; bombas de desagüe; muestras de minerales: cuarzo, calcita azul, hematita; explosivos; moldes de fundición para lingotes; lámparas de iluminación.

También se exhiben documentos de compañías mineras y mapas que dan fe de la riqueza minera de todo el estado. Se dice que el cerro de Mercado representa a la mujer dormida cubierta, con sábana de estrellas gracias al brillo aportado por el hierro y el cuarzo.

Las minas de Durango no solo han producido bienes materiales, sino que han generado historias increíbles que sorprenderán al visitante. Una de ellas es la que habla sobre la pequeña momia del niño vampiro, encontrada afuera de una cueva del poblado Nombre de Dios; con solo mirarle el rostro entenderá su nombre. Una más alude a un toro furioso del mismo cerro, que muestra cuernos de oro, ojos rojos y echa fuego por el hocico; se dice que evita que los curiosos entren a un túnel que los llevaría hasta unas cascadas de oro y plata. Esta emocionante experiencia termina al llegar debajo de la Plaza de Armas.

LAS LEYENDAS

Si bien la experiencia de explorar el mundo subterráneo ya vale la pena, las representaciones de las leyendas hacen el recorrido más ameno. Una de ellas es la del Chaneque, o criatura que cuida la naturaleza, es visto frecuentemente por los mineros que laboran en el cerro de Mercado.

Ubicación: Entrada en Plaza Juan Pablo II. Salida en Plaza de Armas.

Horarios: Martes a Domingo de 10 a 21 horas.

Admisión: $20 pesos general; jueves $10 pesos mujeres; miércoles $10 pesos estudiantes.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22437


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Atole de Elote
  • Punta Xen en Campeche
  • Museo Juarista en Coahuila
  • Restaurante Bar del Lago en Jamay
  • Izamal, Yucatán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio