• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo y Archivo Histórico Municipal Presidio de Santa Rosa, Coahuila

Museo y Archivo Histórico Municipal Presidio de Santa Rosa, Coahuila

Museo y Archivo Histórico Municipal Presidio de Santa Rosa, Coahuila

En el centro de la ciudad de Melchor Múzquiz se encuentra este recinto también llamado Museo histórico de Múzquiz.

Ocupa un bonito edificio porfiriano de dos pisos erigido en 1905 como escuela para niñas y, aunque desde entonces ha sufrido varias modificaciones, mantiene su elegante aspecto.

Su colección de fósiles es verdaderamente impactante. Llama la atención uno curvo, fragmentado en cuatro pedazos, de lo que fue un cuerno de dinosaurio. También hay incontables trozos bastante grandes de árboles petrificados hallados en la zona. Esta piezas, junto con las puntas de las flechas, morrales, morteros y otros restos de los antiguos grupos nómadas, serán enviados a un nuevo museo de paleontología y arqueología.

La fundación de Múzquiz en 1737 y la historia posterior del poblado hasta el siglo XX ocupan la mayor parte del museo. Ahí se expone un gran escudo de armas labrado en piedra procedente de otro presidio cercano, algunos objetos antiguos de vida cotidiana, así como reproducciones de distintos documentos e imágenes.

Dos pequeñas salas abordan también el tema de los kikapús y los mascogos, dos grupos étnicos asentados en esta zona en el siglo XIX.

Ubicación: Hidalgo y 5 de Mayo, a una cuadra de la Plaza de Armas, en Múzquiz, Coahuila.

Horario: lunes a viernes de 9 a 19 horas, sábados y domingos de 10:30 a 16 horas, entrada libre.

Teléfono: (01864) 616 6968.

Share
Pin
Tweet
6

También podrías estar interesado en

Museo de los Metales, Coahuila

Museo de los Metales, Coahuila

Nov 21, 2016

El Museo de los Metales pertenece a la minero-metalúrgica Peñoles[...]

Sala de Arte Contemporáneo Gustavo Ramos Rivera, Coahuila

Sala de Arte Contemporáneo Gustavo Ramos Rivera, Coahuila

Dic 1, 2016

Gustavo Ramos Rivera es un artista plástico abstracto que nació[...]

El Recinto de Juárez, Coahuila

El Recinto de Juárez, Coahuila

Nov 7, 2016

El Recinto de Juárez se localiza frente al costado sur[...]

Lo más visto:

  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Querétaro Fiestas y Tradiciones en Querétaro
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Platillos Típicos de Veracruz Platillos Típicos de Veracruz

Video Destacado

Ad

Instagram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Puerto Progreso, Yucatán
  • Laguna de Términos
  • Charapan en Michoacán
  • Receta Corundas
  • Restaurante La Hacienda en el Hotel Gobernador, Durango

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio