• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Parques Guadiana y Sahuatoba, Durango

Parques Guadiana y Sahuatoba, Durango

El Parque Guadiana es el sitio más entrañable de las familias duranguenses, quienes lo han vuelto el paseo tradicional por excelencia y que muestran con gran orgullo al visitante. “El rincón más querido de todos los durangueños, porque sus árboles añosos y viejos jardines son testigos del paso de muchas generaciones”.

Situado al norponiente del Centro Histórico de Durango, este parque se estableció hacia 1927 – 1931 promovido por el ingeniero Pasteur Rouaix, quien hizo desaparecer los terrenos abandonados, llenos de maleza, sombríos y fangosos que habían pertenecido en 1910 al rancho de la China, propiedad de don Jerónimo Hernández.

Entre otros atractivos cuenta con una alberca olímpica, pista de atletismo y ciclismo, juegos infantiles, un par de fuentes, un pequeño quiosco y un auditorio. Un par de leones en bronce recibe a los visitantes; a su costado izquierdo se alcanza a ver la llamada fuente de las ranitas con su chorro de agua al centro y sus bancas alrededor. Se toma un amplio camino o rambla enmarcado por esbeltos álamos, eucaliptos y sauces, cuya sombra cubre los rayos solares refrescando esta vía.

En el recorrido irá reconociendo las diferentes áreas del parque, por ejemplo, la zona de juegos infantiles, la zona de asadores donde las familias se reúnen a comer los fines de semana; y el hermoso Lago de los Patos ceñido por la vía del pequeño tranvía que lo recorre.

A lo lejos, se distinguen algunos corredores en grupo o en solitario que ocupan la pista de atletismo. Siguiendo el camino principal o rambla encontrará una explanada peatonal que conecta por debajo del Puente Unidad, réplica del Puente Baluarte de la autopista Durango-Mazatlán, con el Parque Sahuatoba y el Bebeleche Museo Interactivo de Durango.

El Parque Sahuatoba, palabra tepehuana que significa “eterno adolescente” es el segundo más grande de la ciudad y en 2013 cumplió su aniversario 36. Tiene personalidad propia y cuenta en sus 67 hectáreas de extensión con un pequeño zoológico, pista de atletismo, un lago artificial, un par de fuentes y extensas áreas verdes para contemplar la naturaleza o dar paseos. Su zoológico alberga diversas especies de animales; su pista de atletismo, formada por material de corteza de árbol, mide 2,200 metros de longitud.

EL LAGO Y EL ZOOLÓGICO

El lago de los Patos del Parque Guadiana resulta un atractivo que hipnotiza al visitante; por su parte, el zoológico del Parque Sahuatoba es un lugar ideal para los pequeños, que sorprendidos celebran cada descubrimiento de las especies que ahí habitan.

Ubicación:
Parque Guadiana: Avenida de la Normal y Aquiles Serdán.
Parque Sahuatoba: Avenida de la Normal s/n, carretera a Mazatlán.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3708    22410


  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno
  • Cozumel en Quintana Roo. #Cozumel #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @playadelcarmenmxoficial
  • Hermosa postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @fcoronado
  • Los apodos de las obras más emblemáticas de la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Playa Zicatela en Oaxaca
  • Bahía de los Muertos en Baja California Sur
  • La Cerveza Artesanal en Tijuana
  • Isla de Janitzio, Michoacán
  • Tecali en Puebla

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio