• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Santiago Matatlán, Oaxaca

Santiago Matatlán, Oaxaca

Santiago Matatlán, Oaxaca

Cuando se llega a Santiago Matatlán, un arco con un letrero sobre la carretera recibe a los viajeros: “Capital Mundial del Mezcal”.

El 40% del mezcal del mundo se origina en Santiago Matatlán, y para cuando uno ve ese letrero ya ha pasado por más de una docena de palenques.

Junto al arco con el vistoso letrero, se encuentra una glorieta en la que debe dar una vuelta al poniente para adentrarse a las calles tranquilas y notablemente limpias de Santiago Matatlán.

En la Plaza de Armas se levanta la hermosa Parroquia de Santiago Apóstol, del siglo XVII. Por fuera, es un bonito edificio sólido y simétrico, no muy distinto al de otros pueblos oaxaqueños. Por dentro, en su altar mayor ostenta un soberbio retablo churrigueresco de tonos dorados. Este retablo es una maravilla que vale la pena visitar. En los muros del templo una media docena más de pequeños altares barrocos y churriguerescos completan el juego de este bello recinto.

Santiago Matatlán, Oaxaca

Del otro lado de la plaza se encuentra el edificio anaranjado del Museo Comunitario Ta Guiil Rei’ñ. El apellido de este museo significa “Cerro de Sangre”, el nombre zapoteco del pueblo. Inaugurado en 2012, este recinto muestra diversos aspectos de la cultura de Santiago Matatlán. Una sala se encuentra dedicada a la producción del mezcal, en cuyo proceso trabaja la mayor parte de los matlatecos. Otras salas exhiben esculturas y piezas arqueológicas prehispánicas que se refieren a los remotos orígenes de la población.

No dejes de visitar las presas cercanas de La Cantera y Guieu Lein Yaag (“río entre los arbolitos”), así como el manantial El Chorrito y la zona arqueológica El Palmillo.

Share
Pin
Tweet
12

También podrías estar interesado en

Chacahua en Oaxaca

Chacahua en Oaxaca

Feb 28, 2019

Chacahua es considerado un santuario natural dentro del Parque Nacional[...]

Bahía San Agustín en Oaxaca

Bahía San Agustín en Oaxaca

Mar 7, 2019

El paisaje y la vida silvestre  en Bahía San Agustín[...]

Bahía Conejos en Oaxaca

Bahía Conejos en Oaxaca

Mar 8, 2019

En Bahía de Conejos podrás encontrar cuatro espléndidas playas como[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México Barrio Mágico Santa Julia, Ciudad de México

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Cerro del Grillo en Zacatecas
  • Restaurante Real San Pedro en Tlaquepaque
  • Los Mártires de Zacatecas
  • Las Piedrotas del Valle de los Enigmas en Tapalpa
  • Receta Menudo Norteño

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio