• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Actividades en el Estado de México

Actividades en el Estado de México

El Estado de México, por agua, aire y tierra, parece haber sido creado expresamente para los deportes de aventura.

Su territorio, formado por zonas montañosas y valles, ofrece maravillosos paisajes que representan para quienes gustan de las actividades al aire libre, un sitio preferido para la práctica y el entretenimiento, y para todos nosotros el reto de conservar estas bellezas naturales. Por ejemplo, para practicar el alpinismo, la entidad cuento con tres volcanes, dos situados en la cordillera de Anáhuac, también conocida como Eje Neovolcánico: el Popocatépetl (5,452 m.), que significa “Montaña que humea”, y el Iztaccíhuatl (5,230 m.), “Mujer Blanca”, venerados por los aztecas, quienes les dieron esos nombres; y el Xinantécatl o Nevado de Toluca, que domina el valle de Toluca, escenarios de los duros y extenuantes maratones de montaña.

Para la escalada en roca, caminatas, días de campo, vuelos en parapente y recorridos en bicicleta de montaña, el Estado de México ofrece, entre otros lugares, zonas protegidas, algunas compartidas con las entidades deMorelos, Puebla, Michoacán y el Distrito Federal, como el Parque Nacional de Bosencheve, las Lagunas de Zempoala, La Marquesa, el Desierto del Carmen o de Nixcongo, los parques nacionales del Nevado de Toluca y del Izta-Popo, el Desierto de los Leones y el espectacular y único Santuario de la Mariposa Monarca, todos brindando la oportunidad de realizar un sinfín de actividades al aire libre.

Para el buceo, las dos lagunas del Nevado de Toluca: la del Sol (4,209 msnm) y la de la Luna (4,216 msnm) resultan ideales, aunque cabe señalar que para practicar el buceo es necesario contratar los servicios de gente especializada y que conozca el lugar.

No olvide Valle de Bravo, recomendable para los deportes acuáticos, terrestres y aéreos. En el lago se realizan año con año importantes regatas en velero y se practican el remo y el canotaje.

En las montañas que rodean este cuerpo de agua pueden realizarse recorridos a pie o en bicicleta de montaña.

Sienta la adrenalina pura y viva la experiencia de una tierra llena de lugares para las actividades deportivas. Una entidad de color, aventura y tradición en donde podrá encontrar bellezas naturales, artesanías, arquitectura y la amabilidad de sus habitantes.
Esto y más es lo que le ofrece el Estado de México.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3753    22613


  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mesa Colorada en Mixtlán, Jalisco
  • Fuente de los Delfines en Irapuato, Guanajuato
  • Cuatrociénegas
  • Recorriendo del Jardín Hidalgo al Panteón en Jerez
  • El Templo de Santo Domingo en Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio