Su nombre significa “Junto al cerro de los murciélagos”. Aquí vale la pena visitar el Museo de Arte Virreinal dentro del Ex Convento de San Miguel edificado en el siglo XVI por la orden franciscana. En este lugar se recrea la vida de los antiguos monjes a través de utensilios de uso cotidiano. En sus 18 salas destacan colecciones de libros y pinturas, además de una pila bautismal monolítica del siglo XVI con artísticos relieves realizados por manos indígenas.
A un lado del convento se encuentra la iglesia de San Miguel Arcángel, famosa por su fiesta en honor de la Virgen del Rayo, la cual se lleva a cabo del 21 al 23 de mayo.